Actividades por la Celebración del día de África en la Fundación Arellano Alonso – Universidad de Valladolid – 22 – 30 Mayo 2010 – Valladolid

20/05/2010 | Agenda

ACTIVIDADES:

Sábado, 22 de mayo:

Taller infantil sobre textiles africanos. Para niños y niñas de 6 a 11 años. Salón de Rectores del Palacio de Santa Cruz. Inscripciones en el 653 294 354 ¡¡Quedan pocas plazas!!

Lunes, 24 de mayo:

¡Ven y lee cuentos africanos!. Conviértete en griot y lee en público con tus hijos un cuento africano. Salón de Rectores del Palacio de Santa Cruz. 18,00 horas. Entrada libre hasta completar el aforo.

Del lunes 24 al domingo 30 de mayo:

Mesa de interpretación sobre el cuento africano. Podrás leer algún cuento mientras visitas nuestras salas de exposición. Salón de Rectores del Palacio de Santa Cruz. De 11 a 14 h. y de 18 a 21 h. Colabora: Biblioteca municipal Rondilla-Ayuntamiento de Valladolid.

Martes, 25 de mayo:

Proyección del documental Mensajero del sur, de Roberto Lozano. Aula Mergelina de la Facultad de Derecho. 19 horas. Entrada libre hasta completar el aforo. La presentación del documental correrá a cargo del propio Director. Colabora: SEMINCI.

Miércoles, 26 mayo:

Concierto de Aba Taano (canto africano, gospel, reggae…). Paraninfo de la Universidad de Valladolid. 19 horas. Venta de entradas: en taquilla Caja Duero (C/ Santiago, 8); www.cajaduero.es; Tlf.901 20 10 00. Patrocina: Caja Duero. Os recordamos que todo lo recaudado será destinado a los programas de la ONG Música para salvar vidas en África.

Organiza: Fundación Arellano Alonso, Cátedra de Estudios Africanos, Universidad de Valladolid.

Colaboran: Ayuntamiento de Valladolid, Seminci.

Patrocinan: Caja Duero y Santander Universidades.

coordinacion.jimenez-arellano@uva.es

www.fundacion.jimenez-arellanoalonso.uva.es

LUGAR: Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso
Plaza de Santa Cruz, 8 Valladolid

FECHA: 22 – 30 Mayo 2010

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Agenda