La Comisión Católica para el Desarrollo de Malaui distribuye ayuda a las comunidades afectadas por el hambre

20/12/2024 | Documentos R+JPIC, Noticias

La Comisión Católica para el Desarrollo (CADECOM), una rama de desarrollo de la Conferencia Episcopal de Malaui (ECM), ha aportado 30,8 millones de kwachas (16849 €) en efectivo a 308 familias hogares por el hambre en el distrito de Nkhotakota, en la región Central del país. Además, ha facilitado a 500 familias maíz y soja por un valor de 18 millones de kwachas (9847 €) y ha entregado por hogar 15 kg. de harina de avena y 100.000 kwachas (55 €).

El objetivo de estas donaciones es apoyar la lucha contra la inseguridad alimentaria y la desnutrición en la región. El Coordinador Arquidiocesano de CADECOM, Stanley Scofield, señaló que la “CADECOM se compromete a apoyar a las comunidades vulnerables durante tiempos difíciles. Nuestro objetivo es aliviar el hambre y promover la resiliencia en todo el país abordando las necesidades inmediatas y a largo plazo”.

Esta acción de la CADECOM también ha llegado a la diócesis de Zomba, aportando ayuda en efectivo a 233 familias y repartiendo harina a 440 hogares. Además, desde la Iglesia católica también se está ofreciendo apoyo psicosocial a las familias afectadas por el hambre, así como se está haciendo campaña para luchar contra la violencia de género en la zona.

Stella Zulu

Fuente: AMECEA

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Documentos R+JPIC | Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...