La Guardia Costera de Grecia acusada de atentar contra la vida de migrantes

18/06/2024 | Noticias

La Guardia Costera griega ha sido acusada de provocar la muerte de decenas de migrantes en el Mediterráneo durante un período de tres años. Un análisis de la BBC reveló que los migrantes fueron forzados a abandonar las aguas territoriales griegas o fueron llevados de vuelta al mar tras llegar a las islas griegas. Los testigos afirman que al menos nueve migrantes fueron arrojados deliberadamente al mar, entre las más de 40 personas que se estima que murieron como consecuencia de las acciones de las fuerzas de seguridad griegas. En su documental, la BBC muestra imágenes de hasta 12 personas siendo cargadas en un barco de la guardia costera griega y luego abandonadas en un bote, lo que ya ha sido calificado como un crimen internacional por un exoficial de la guardia costera griega.

Un migrante de Camerún relató cómo él y otros dos hombres fueron capturados y arrojados al mar por las autoridades griegas tras desembarcar en la isla de Samos en septiembre de 2021. Los dos compañeros del entrevistado murieron ahogados. Otro testigo de Somalia contó que en marzo de 2021 fue capturado y arrojado al mar con las manos atadas a la espalda. Tres personas de su grupo murieron, pero él logró sobrevivir. En otro incidente, en septiembre de 2022, la Guardia Costera griega trasladó a los migrantes de un barco con 85 migrantes a balsas salvavidas defectuosas en aguas turcas donde varias personas, incluidos niños, murieron antes de ser rescatados por la Guardia Costera Turca.

La organizaciones de derechos humanos han informado que miles de solicitantes de asilo han sido obligados a regresar ilegalmente de Grecia a Turquía, negándoles el derecho a solicitar asilo, lo cual está protegido por el derecho internacional y de la UE. El Ministerio de Asuntos Marítimos y Política Insular de Grecia informó a la BBC que las acusaciones están siendo investigadas por la Autoridad Nacional de Transparencia. La Guardia Costera de Grecia ha rechazado enérgicamente todas las acusaciones de actividades ilegales e insiste en que su personal opera con profesionalismo y respeto por los derechos humanos, y destaca que desde 2015 han rescatado a más de 250.000 refugiados y migrantes en el mar.

Autores: Lucile Smith & Ben Steele

Fuente BBC Africa 

[Traducción y edición: Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

El religioso Mikah Suleiman padre Suleiman, párroco de la iglesia de San Raimundo en Damba, Gusau, en el estado de Zamfara, al noroeste de Nigeria, fue secuestrado el pasado sábado 22 de junio, hacia las 3 de la madrugada, por hombres armados que irrumpieron en la...

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

  Vincent Frederick Mwakhwawa, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Lilongwe, en Malaui, ha señalado que cumplir con la formación misionera entre la juventud en los seminarios requiere unidad entre los fieles de la Iglesia. Según el religioso, la Iglesia...

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS) ha enfrentado recientemente una serie de golpes de Estado que han desestabilizado la región, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger. Estos países, actualmente gobernados por juntas...

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

El instituto del Afrobarómetro publicó en Namibia un nuevo informe sobre la salud y los derechos sexuales en el país. En el documento se documenta el apoyo social al acceso a los anticonceptivos, a la educación sexual y al aborto, en sus diversas circunstancias. La...

Más artículos en Noticias