Las elecciones legislativas en Madagascar dejan al Gobierno y a la oposición sin mayoría y abren la puerta a los Independientes

17/06/2024 | Noticias

Las recientes elecciones legislativas de Madagascar, celebradas a finales del pasado mes de mayo, dejan un panorama en el que ni el partido presidencial ni la oposición han logrado obtener una mayoría, según los resultados anunciados por la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI). La jornada, en la cual se detallaron los resultados circunscripción por circunscripción, estuvo marcada por la caída de los principales rostros en la política malgache, como Rossy y Christine Razanamahasoa, antiguos aliados del presidente, que se presentaron como independientes y no lograron ser reelegidos. Sin embargo, también hubo sorpresas, como la elección del periodista Gascar, quien ganó con más del 30 % de los votos en el tercer distrito de la capital, superando a los candidatos del partido presidencial.

Rina Randriamasinoro, secretaria general del partido TIM, fundado por Marc Ravalomanana, obtuvo el primero de los dos escaños en el cuarto distrito de la capital. Randriamasinoro subrayó la importancia de formar alianzas con independientes para fortalecer la oposición. Por su parte, Augustin Andriamananoro, exministro de Cultura y ganador en el primer distrito de Antananarivo, confía en que los independientes se unirán al partido presidencial ya que, según él, muchos de estos independientes son antiguos miembros de la plataforma Irmar, que no recibieron el respaldo oficial. Andriamananoro espera que estos candidatos autónomos se sumen ahora al campo presidencial para fortalecer su posición.

El candidato independiente Jacques Bruno Fils Goulamaly, recién electo en Antanimora sur, expresó su intención de regresar a la plataforma Irmar para apoyar al régimen actual, a pesar de haberse presentado como autónomo debido a la disciplina del partido. En los próximos días, las alianzas serán decisivas. Los candidatos tenían dos días para impugnar los resultados ante el Alto Tribunal Constitucional, que ya ha recibido más de cien solicitudes. El Tribunal debe resolver estos reclamos antes de anunciar los resultados definitivos el 27 de junio.

Fuente: RFI

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

El religioso Mikah Suleiman padre Suleiman, párroco de la iglesia de San Raimundo en Damba, Gusau, en el estado de Zamfara, al noroeste de Nigeria, fue secuestrado el pasado sábado 22 de junio, hacia las 3 de la madrugada, por hombres armados que irrumpieron en la...

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

  Vincent Frederick Mwakhwawa, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Lilongwe, en Malaui, ha señalado que cumplir con la formación misionera entre la juventud en los seminarios requiere unidad entre los fieles de la Iglesia. Según el religioso, la Iglesia...

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS) ha enfrentado recientemente una serie de golpes de Estado que han desestabilizado la región, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger. Estos países, actualmente gobernados por juntas...

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

El instituto del Afrobarómetro publicó en Namibia un nuevo informe sobre la salud y los derechos sexuales en el país. En el documento se documenta el apoyo social al acceso a los anticonceptivos, a la educación sexual y al aborto, en sus diversas circunstancias. La...

Más artículos en Noticias