El presidente de Nigeria abogó por el cambio del himno nacional

4/06/2024 | Noticias

Nigeria

El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, se dirigió a la nación durante el Foro Consultativo de Arewa, acontecido el pasado jueves,  para explicar los motivos que le han llevado a reintroducir el antiguo himno nacional. Esta decisión, que ha sido criticada por sectores del país, ha sido reconocida por el gobierno de Tinubu como una prioridad.

El himno antiguo, “Nigeria, We Hail Thee” (Nigeria, te alabamos) vio su reintroducción el pasado miércoles, reemplazando al antiguo himno “Arise, o Compatriots” (Levantaos, oh compatriotas),  con la firma de la Ley del Himno Nacional en Abuja. La decisión generó una reacción mixta en la base de la sociedad nigeriana, cuyos detractores califican la ley como una prioridad fuera de lugar o indebida, teniendo en cuenta los múltiples desafíos a los que se enfrenta el país. Tinubu declaró que su decidión se alineaba con la de los legisladores del congreso al querer volver al antiguo himno nacional, destacando la importancia del proceso legal y el respeto a la ley. Además, el presidente reafirmó el cambio de himno como una prioridad nacional y de la Asamblea Nacional, siguiendo sus tentativas de crear la ley.

Tinubu también declaró sobre las preocupaciones que rodean las cuestiones de identidad nacional y diversidad, haciendo ilusión al nombre de Nigeria, que fue otorgado a la colonia por su metrópolis, el Reino Unido, haciendo un paralelismo entre esa herencia cultural y nacional y el himno antiguo. El cambio de himno a “Nigeria, We Hail Thee” refleja un cambio de posición en cuanto al pasado y el legado con el que carga el país; mientras que “Arise, O Compatriots” está escrito por un ciudadano nigeriano, el antiguo-nuevo himno encuentra su origen en el legado colonial del Imperio Británico. El cambio pone fin a un período de más de 40 años en el que el himno era realmente nacional.

Autor: Sandra Nwaokolo

Fuente: Nigerian Tribune

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Ghana reestructura su deuda

Ghana reestructura su deuda

La economía ghanesa, importante productora de oro y cacao en África Occidental, se vio gravemente afectada por la pandemia de la COVID-19, la guerra en Ucrania y el aumento de las tasas de interés globales. Estos factores precipitaron el incumplimiento de la mayor...

ACNUR llama a una respuesta global ante la crisis en el Sahel

ACNUR llama a una respuesta global ante la crisis en el Sahel

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha subrayado la necesidad urgente de coordinar una respuesta internacional ante la creciente crisis en la región del Sahel. Según los datos de abril de 2024, más de 3,3 millones de personas en países de la...

Más artículos en Noticias