Baja participación en las elecciones legislativas de Madagascar

31/05/2024 | Noticias

Las elecciones legislativas que se llevaron a cabo en Madagascar estuvieron marcadas por un extendido ambiente de apatía y baja participación ciudadana. Según la red de observadores electorales Safidy, la afluencia de votantes a mediodía se estimó en un 22,7 %, cifra ligeramente inferior al 23,7% registrado a la misma hora en las legislativas de 2019. Durante gran parte del día, los colegios electorales permanecieron casi vacíos y aunque la situación mejoró ligeramente hacia el final de la jornada, con la participación alcanzando entre un 30 % y un 40 % en algunos centros de votación, el ambiente general fue desalentador.

Los observadores en el terreno sugirieron que la tasa de participación final podría ser similar o incluso inferior a la de las elecciones legislativas y presidenciales anteriores. Este desinterés generalizado de los votantes puede atribuirse a varios factores, tales como la falta de compromiso y claridad en las propuestas políticas o la confusión sobre el verdadero rol de los diputados. A menudo, los legisladores son percibidos como incumplidores de sus promesas y distantes de sus circunscripciones, lo que desmotiva a la población. Además, la campaña electoral se centró más en demostraciones de fuerza popular que en debates de ideas, lo cual no incentivó a los votantes a participar. La desconfianza hacia las instituciones electorales, alimentada por los debates políticos y las sospechas sobre la transparencia del proceso, también jugó un papel desmotivador.

Autor: Garry Fabrice Ranaivoson

Fuente: L’Express de Madagascar 

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAD-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Ghana reestructura su deuda

Ghana reestructura su deuda

La economía ghanesa, importante productora de oro y cacao en África Occidental, se vio gravemente afectada por la pandemia de la COVID-19, la guerra en Ucrania y el aumento de las tasas de interés globales. Estos factores precipitaron el incumplimiento de la mayor...

ACNUR llama a una respuesta global ante la crisis en el Sahel

ACNUR llama a una respuesta global ante la crisis en el Sahel

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha subrayado la necesidad urgente de coordinar una respuesta internacional ante la creciente crisis en la región del Sahel. Según los datos de abril de 2024, más de 3,3 millones de personas en países de la...

Más artículos en Noticias