El presidente de Kenia visita Estados Unidos

24/05/2024 | Noticias

El presidente de Kenia, William Ruto, visita Estados Unidos esta semana. Como parte de los esfuerzos para profundizar la cooperación económica y de seguridad entre los dos países, así como para dar forma a la iniciativa de despliegue policial en Haití, iniciativa respaldada por las Naciones Unidas que ha permanecido estancado durante mucho tiempo. Se prevé que Ruto mantenga conversaciones con el presidente estadounidense, Joe Biden, cuya administración está en búsqueda de fortalecer vínculos con naciones africanas ante la creciente competencia por parte de China y Rusia. Para Meron Elias, analista de África oriental y meridional del grupo de expertos International Crisis Group, persisten puntos de conflicto entre ambos sobre la misión, particularmente el relacionado con las exigencia de Kenia de conseguir mayor apoyo financiero para el fondo común que cubrirá los costes de la misión, así como con detener el flujo de armas hacia Haití desde los puertos en Florida, Estados Unidos.

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó el año pasado la misión de apoyo multinacional, necesaria para ayudar a restaurar la seguridad en el país caribeño sumergido en una prolongada crisis caracterizada por violencia e inestabilidad por parte de los grupos organizados. La misión se ha visto retrasada debido a un reciente incremento de ataques mortales por parte de las bandas criminales, particularmente en la capital, Puerto Príncipe. Las condiciones han mejorado ligeramente, se está intentando llevar una transición política, por el momento inestable, y el principal aeropuerto del país reabrió recientemente. Korir Sing’Oei, secretario principal de Asuntos Exteriores de Kenia, declaró a los periodistas que el despliegue es inminente. Se espera contar con unos 2.500 miembros, según un funcionario de la ONU en diciembre, incluidos 1.000 agentes de policía kenianos. El Comando Sur de Estados Unidos informó que los  contratistas se habían trasladado a Haití a principios de mes para establecer la zona donde se albergará la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) y sus integrantes.

La decisión de Kenia de liderar la misión representa el fin de años de esfuerzo por Nairobi para fortalecer los vínculos de seguridad con Washington, comenta Samar al-Bulushi, miembro del Instituto Quincy para la responsabilidad política. Esta decisión ha generado una oposición considerable entre los ciudadanos en Kenia. Martin Mavenjina, miembro de la Comisión de Derechos Humanos de Kenia en Nairobi, declaró a Al Jazeera en agosto 2023 que es importante considerar el historial de violaciones de derechos humanos por parte de las fuerzas policiales de Kenia. El propio viaje de Ruto a Estados Unidos ha generado controversia. El gobierno de Kenia se ha visto obligado a defender el precio del alquiler del jet privado de lujo en el que viajo el presidente y su delegación, cercano a los 1,5 millones de dólares según KTN, cadena privada de televisión en Kenia. La principal causa de indignación de los kenianos el que Ruto haya alquilado un avión en lugar de utilizar su avión presidencial habitual, sobre todo en relación con las medidas de austeridad de su gobierno, la crisis del costo de vida y los planes del gobierno de imponer impuestos adicionales.

Autor: Wycliffe Muia

Fuentes: BBCAl Jazeera:  – Imagen: Quirinale.itQuirinale

[Traducción y edición, Micaela Llona Bavestrello]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

La Otra Cara de África, 27-06-24

Cuando los yihadistas hacen la guerra a las escuelas: En Burkina Faso, Malí, Níger... Hay alrededor de 9.000 escuelas cerradas, con cerca de dos millones de niños que han abandonado su formación. Escucha el programa completo

Africanía, 24-06-24

Seguimos presentando el III Seminario de Estudios Africanos (24-28 junio) organizado por @cidaf_ucm @PueblosNegrosUC en @CCPPySOCUCM @unicomplutense junto a Gustau Nerín @GustauNerin, antropólogo de la Universidad de Barcelona @UniBarcelona, con quien hablamos sobre...

La seguridad hídrica en Senegal, por Bartolomé Burgos

La seguridad hídrica en Senegal, por Bartolomé Burgos

“La seguridad del agua es la base del desarrollo de Senegal y la clave para sus objetivos de desarrollo socioeconómico”, señala un estudio del Banco Mundial (BM), en un Foro del Agua, que tuvo lugar en marzo 2023. ¿Qué planes tiene el gobierno de Senegal sobre el tema...

Sierra Leona prohíbe el matrimonio infantil

Sierra Leona prohíbe el matrimonio infantil

Sierra Leona enfrenta una de las tasas más elevadas de matrimonio infantil, embarazo precoz y mortalidad materna a nivel mundial, con un tercio de las niñas casándose antes de los 18 años y otro tercio dando a luz antes de los 19, según datos del Ministerio de Salud...

Más artículos en Noticias