Culpan a la minería de Namibia de la caída de la inversión

27/05/2024 | Noticias

El atractivo de inversión de Namibia ha caído hasta el pasado lunes un total de tres puntos. Desde el gobierno y las cámaras de comercio, han culpado a la política y las regulaciones del sector de la minería. Este declive ha sido notificado en el informe del Fraser Institute Survey of Mining Companies.

Según el presidente de la Cámara de Minas de Namibia, Zebra Kasete, a pesar de que la posición del país continúa siendo de las más favorables en toda África, desde el gobierno ven este declive con preocupación. El descenso hace peligrar el cuarto lugar continental en el atractivo de inversiones, así como las posiciones globales. El Índice de Atractivo de Inversión cayó de un 59 en 2022 a un 56 el año pasado. Así, se muestra un amplio margen de mejora en cuanto a la política y la regulación del sector minero en Namibia.

Los principales problemas que han llevado a esta situación son varios. Por un lado, muchas empresas de exploración fueron mandadas a incorporar en su estructura la propiedad local de otras; por otro, la ley de promoción de la inversión ha generado en el país la inseguridad financiera y el riesgo de inversión. El lento progreso en otras materias durante el año pasado, como el proyecto de ley de minerales o el transporte gratuito estatal en algunas compañías mineras, ha dificultado salvar los puntos perdidos. La Cámara de Minas ya se ha pronunciado y ha anunciado su compromiso de trabajar junto al gobierno para reducir riesgos, acelerar los procesos legales en marcha y solventar la situación.

La pérdida de atractivo de inversión se debe también a la mejora de otras jurisdicciones en el continente que compiten con la jurisdicción de Namibia en minería. El sector minero africano muestra una imagen mixta, con un atractivo de inversión general cayendo, pero las políticas mineras y su percepción al alza. Los casos más destacables son los de Kenia, Botsuana, Liberia, Mauritania, Senegal o Uganda, principales competidores de Namibia en este frente.

Autor: Shania Lazarus

Fuente: The Namibian

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Níger confirma el sabotaje de uno de sus oleoductos

Níger confirma el sabotaje de uno de sus oleoductos

Las autoridades de Níger han confirmado que el sabotaje de la sección de un oleoducto crucial que transporta petróleo crudo hacia Benín, durante la noche del 16 al 17 de junio, en el departamento de Tesker, en la región centro-este nigerina de Zinder, fue...

Ya está listo el nuevo proyecto de Constitución en Gabón

Ya está listo el nuevo proyecto de Constitución en Gabón

El Comité Constitucional Nacional de Gabón, organizado a través del Diálogo Nacional Inclusivo y presidido por la ministra de Reformas Institucionales, Murielle Minkouse-Mintsa, comunicó que ya ha finalizado el proyecto de nueva Constitución. Tal y como se anunció...

Refugiados sudaneses en Chad enfrentan escasez de alimentos

Refugiados sudaneses en Chad enfrentan escasez de alimentos

Desde que estalló la guerra civil en Sudán entre las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) el 15 de abril de 2023, el país ha sido sumido en una crisis humanitaria. En total, se estima que más de 10 millones de personas se han visto desplazadas y que...

Túnez dice adiós a Khémais Khayati

Túnez dice adiós a Khémais Khayati

Khémais Khayati, una figura clave en el cine y la cultura de Túnez, falleció la semana pasada a la edad de 78 años. El fallecimiento fue anunciado por el Ministerio de Asuntos Culturales en un comunicado oficial. Khayati – periodista, crítico de cine y escritor –...

Más artículos en Noticias