Emergencia nacional en Sierra Leona ante la propagación del «kush»

10/04/2024 | Noticias

 

El presidente de Sierra Leona, Julius Maada Bio, ha declarado la emergencia nacional en respuesta a la creciente crisis de drogas que asola al país, con un alarmante aumento del consumo de «kush«, una mezcla psicoactiva de sustancias adictivas que ahora incluye restos humanos en su elaboración, convirténdose así en una verdadera amenaza para la nación. El kush, catalogado como una «trampa mortal», ha arraigado profundamente en la sociedad sierraleonesa durante años. Sin embargo, su proliferación reciente ha llevado al presidente Bio a reconocerla como una crisis existencial que debe ser abordada con urgencia. La leyenda urbana que asegura que la composición del kush (cánnabis, tramadol, fentanilo y formaldehído) va mezclada con huesos humanos ha llevado a intensificar la seguridad en los cementerios para evitar que los adictos desentierren los cadáveres.

La devastación causada por estas droga es evidente en las calles sierraleonesas, con jóvenes afectados por problemas de salud graves y visibles, como la inflamación de extremidades. Al igual, se ha visto un aumento alarmante de las muertes relacionadas con el fallo de órganos debido al consumo de kush. El Hospital Psiquiátrico de Sierra Leona ha registrado un aumento exponencial en las admisiones relacionadas con el abuso de esta droga, lo que subraya la crisis de salud pública que está atravesando el país.

En respuesta a esta crisis, el presidente Bio ha anunciado la formación de un Grupo de Trabajo Nacional sobre Drogas y Abuso de Sustancias que se centrará en combatir la propagación del kush y establecerá centros de rehabilitación en todo el país para brindar apoyo y tratamiento a quienes luchan contra la adicción. A pesar de estos esfuerzos, han surgido críticas sobre la capacidad del gobierno para abordar efectivamente la crisis del kush, cuestionando la adecuación de las instalaciones de rehabilitación existentes y pidiendo una respuesta más coordinada y eficiente ante esta emergencia nacional. El Dr. Abdul Jalloh, director del Hospital Psiquiátrico de Sierra Leona, ha respaldado la declaración de emergencia como un paso crucial hacia la solución de la crisis del kush.

Autor Umaru Fofana

Fuente BBC – Imagen: DFID – UK Department for International Development

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Níger confirma el sabotaje de uno de sus oleoductos

Níger confirma el sabotaje de uno de sus oleoductos

Las autoridades de Níger han confirmado que el sabotaje de la sección de un oleoducto crucial que transporta petróleo crudo hacia Benín, durante la noche del 16 al 17 de junio, en el departamento de Tesker, en la región centro-este nigerina de Zinder, fue...

Ya está listo el nuevo proyecto de Constitución en Gabón

Ya está listo el nuevo proyecto de Constitución en Gabón

El Comité Constitucional Nacional de Gabón, organizado a través del Diálogo Nacional Inclusivo y presidido por la ministra de Reformas Institucionales, Murielle Minkouse-Mintsa, comunicó que ya ha finalizado el proyecto de nueva Constitución. Tal y como se anunció...

Refugiados sudaneses en Chad enfrentan escasez de alimentos

Refugiados sudaneses en Chad enfrentan escasez de alimentos

Desde que estalló la guerra civil en Sudán entre las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) el 15 de abril de 2023, el país ha sido sumido en una crisis humanitaria. En total, se estima que más de 10 millones de personas se han visto desplazadas y que...

Túnez dice adiós a Khémais Khayati

Túnez dice adiós a Khémais Khayati

Khémais Khayati, una figura clave en el cine y la cultura de Túnez, falleció la semana pasada a la edad de 78 años. El fallecimiento fue anunciado por el Ministerio de Asuntos Culturales en un comunicado oficial. Khayati – periodista, crítico de cine y escritor –...

Más artículos en Noticias