La educación en el centro de las elecciones de Ghana

11/04/2024 | Noticias

File:Dr. John speaking to young teens in rural Ghana.jpg

John Dramani Mahama, expresidente de Ghana y actual candidato a la presidencia con el Congreso Nacional Democrático, prometió el pasado viernes mejorar el sistema educativo del país en caso de salir elegido en las futuras elecciones generales nacionales de diciembre. Dramani Mahama realizó estas declaraciones durante un discurso, junto con su compañero de candidatura, Naana Jane Opoku-Agyemang, dirigido a los alumnos y profesores del Wisconsin International University College de Ghana.

Mahama señaló que el sistema educativo nacional actual está en una situación pésima y necesita de un acercamiento holístico donde se tenga en cuenta el punto de vista de las partes interesadas y se tenga un firme liderazgo en el asunto. Durante el discurso señaló su intención de no centrarse tan sólo en el acceso a la educación, sino en procurar la expansión de la infraestructura educativa y su calidad. El foco de las reformas al sistema debe ser la juventud y su desarrollo intelectual y de competencias; para ello, se aumentará la inversión en el presupuesto estatal dirigido hacia el nivel básico de educación, raíz de todos los problemas posteriores. También se refirio a la necesidad de validar la equidad y la inclusividad en la expansión de la infraestructura, prometiendo la renovación y construcción en aquellas comunidades más marginadas del país. Así mismo, las becas estudiantiles verán una expansión para satisfacer las necesidades económicas de todos los estudiantes que las necesiten.

Dramani Mahama declaró su intención de expandir el sistema Free SHS (Senior High Schools), que proporciona educación del ciclo de secundaria y bachillerato gratuitamente a todos los estudiantes de Ghana. En este sistema se dará una mayor importancia a la igualdad de género y a las oportunidades de trabajo para la juventud estudiantil; principalmente desarrollando aquellas áreas técnicas con más presencia en el mercado laboral, principalmente STEM – ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas. También señaló su intención de aumentar el número de centros universitarios en las nuevas regiones que se crearán en el país si saliese elegido presidente.

Autor: Justice Agbenorsi & Diana Mensah

Fuente: Graphic Online – Imagen: Jazz14Wikimedia

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Níger confirma el sabotaje de uno de sus oleoductos

Níger confirma el sabotaje de uno de sus oleoductos

Las autoridades de Níger han confirmado que el sabotaje de la sección de un oleoducto crucial que transporta petróleo crudo hacia Benín, durante la noche del 16 al 17 de junio, en el departamento de Tesker, en la región centro-este nigerina de Zinder, fue...

Ya está listo el nuevo proyecto de Constitución en Gabón

Ya está listo el nuevo proyecto de Constitución en Gabón

El Comité Constitucional Nacional de Gabón, organizado a través del Diálogo Nacional Inclusivo y presidido por la ministra de Reformas Institucionales, Murielle Minkouse-Mintsa, comunicó que ya ha finalizado el proyecto de nueva Constitución. Tal y como se anunció...

Refugiados sudaneses en Chad enfrentan escasez de alimentos

Refugiados sudaneses en Chad enfrentan escasez de alimentos

Desde que estalló la guerra civil en Sudán entre las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) el 15 de abril de 2023, el país ha sido sumido en una crisis humanitaria. En total, se estima que más de 10 millones de personas se han visto desplazadas y que...

Túnez dice adiós a Khémais Khayati

Túnez dice adiós a Khémais Khayati

Khémais Khayati, una figura clave en el cine y la cultura de Túnez, falleció la semana pasada a la edad de 78 años. El fallecimiento fue anunciado por el Ministerio de Asuntos Culturales en un comunicado oficial. Khayati – periodista, crítico de cine y escritor –...

Más artículos en Noticias