Túnez y Europa conversan sobre cómo frenar la inmigración ilegal dentro de sus fronteras

26/06/2023 | Noticias

patera_2-2.jpgEl presidente de Túnez, Kais Saied, se reunió recientemente con los ministros de interior de Francia y Alemania para hablar sobre cooperación bilateral y el problema de la inmigración ilegal. Además, se dialogó sobre la alianza estratégica que existe entre Túnez y la UE en diversos campos.

Durante la reunión, Saied sostuvo firmemente que Túnez no es ni será el “guardián” de las fronteras de Europa, en relación con las olas de inmigración ilegal que se dirigen a los países europeos. Aseguró que Túnez se centrará únicamente en proteger sus propias fronteras. Estas declaraciones vienen tras el anuncio del ministro francés del interior de que Francia ofrecería 25,8 millones de euros a Túnez a cambio de frenar la migración que transita por Túnez para llegar a las costas europeas.

Hace unas semanas Túnez recibió a una delegación compuesta por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el primer ministro holandés, Mark Rutte, para tratar temas parecidos: en concreto, las relaciones entre Túnez y la UE y las alternativas que tienen ambos para combatir la inmigración ilegal.

Túnez es uno de los puntos de tránsito más populares para la inmigración ilegal a Europa por su posición estratégica en la ruta del Mediterráneo central.

Fuente: Daily News Egypt

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Adios a Amadou Bagayoko

Adios a Amadou Bagayoko

El músico maliense Amadou Bagayoko, integrante del grupo musical “Amadou y Mariam”, una banda que gozaba de un amplio prestigio internacional, falleció en Bamako, la capital de Malí, el pasado día 4, cuando contaba con 70 años de edad. Amadou estaba casado con Mariam...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...