El presidente de Níger disuelve el parlamento en medio del debate sobre su intento de seguir en el poder

26/05/2009 | Noticias

El presidente de Níger, Mamadou Tandja, ha disuelto el parlamento, mayoritariamente dominado por sus seguidores, el día 26 de mayo, según ha informado la radio privada de Níger, Radio Anfani, citando fuentes oficiales.

“En virtud de un decreto presidencial, se disuelve la Asamblea Nacional”, confirmaba la radio nigerina, añadiendo que estaba esperando a que el gobierno ofreciera más detalles.

La disolución del parlamento se produjo mientras los parlamentarios se encontraban examinando una carta que les había sido enviada por Tandja, en la que les informaba de su decisión de organizar un referéndum sobre una nueva constitución. Esta reforma constitucional le permitiría permanecer en el poder por más tiempo, al quitar el límite de permanencia en el gobierno.

La actual carta magna obliga al presidente a dejar su cargo, después de haber agotado su segunda legislatura, de cinco años cada una, al frente del gobierno, que termina este año 2009.

Anteriormente, el tribunal constitucional de Níger había rechazado la petición del presidente para celebrar un referéndum con el objetivo de permanecer una tercera legislatura en el poder. El tribunal calificó el intento de Tandja de “ilegal”.

Tandja llegó al poder en 1999, después de que su predecesor militar fuera asesinado. Las próximas elecciones presidenciales están previstas para diciembre de este año.

A pesar de su riqueza en uranio y otros recursos minerales, Níger es uno de los países más pobres del mundo.

(News24, 26-05-09)

Artículos recientes

¿Quiénes son los africanos más felices?, por Bartolomé Burgos

¿Quiénes son los africanos más felices?, por Bartolomé Burgos

Los resultados de los rankings mundiales de felicidad no dejan de sorprender. Sobre todo la clasificación de los países africanos, que no pone en cabeza a los países que se hubiera esperado. ¿Qué nos dice el último Ranking mundial de la Felicidad? El Ranking Mundial...

Sudán conmemoró el Eid al-Fitr con resiliencia

Sudán conmemoró el Eid al-Fitr con resiliencia

Mientras el sol se alzaba este lunes sobre Sudán, millones de personas se reunieron este 31 de abril para celebrar el Eid al-Fitr en árabe عيد الفطر , también conocido como la "Fiesta del Fin del Ayuno" , la cual marca el fin del sagrado mes de Ramadán [1]. Sin...

Cerca de un centenar de detenidos en una manifestación en Zimbabue

Cerca de un centenar de detenidos en una manifestación en Zimbabue

Las fuerzas de seguridad de Zimbabue detuvieron casi a la mitad de las personas congregadas en la Plaza de la Libertad de Harare, la capital del país, que había respondido a la llamada por parte los veteranos de guerra con motivo del anuncio del ZANU-PG, el partido en...

Más artículos en Noticias