35ª Conferencia Anual de la Asociación Africana de Literatura : África y la negritud en la literatura mundial y en las Artes Visuales. Burlingtong (Vermont- Estados Unidos)- 15-19 Abril 2009

4/03/2009 | Agenda

las últimas dos conferencias de la ALA (African Literature Association) se centraron en las diversas formas que la literatura africana y de la diáspora han funcionado como un catalizador cultural que fomenta la subjetividad del pueblo negro en la era de la globalización. Como conclusión de la serie, la 35 ª Conferencia Anual de ALA se centrará en como los escvritores y artistas de otras culturas han imaginado África y la negritud en el pasado y como ha evolucionado esta visión.

Temas a tratar:

África y la negritud en la literatura y en las artes visuales clásicas

África y la negritud en la literatura y en las artes visuales modernas

África y la negritud en la literatura y en las artes visuales contemporáneas

Äfrica en la literatura y en las artes visuales de los inmigrantes africanos

Literatura y artes visuales en los afroamericanos y afrocaribeños

Los artistas negros y la reconstitución de la subjetividad del pueblo negro

Cosmopolitismo en la literatura africana de la diáspora africana

Crítica literaria de la literatura africana y de la diáspora

Postcolonialismo en relación a Äfrica y a la negritud

Taller de trabajo sobre la enseñanza de la literatura africana y de la diáspora

Otros aspectos sobre literatura africana y de la diáspora

LUGAR: Universidad de vermont. Burligton, Vermont (Estados Unidos)

FECHA: 15-19 Abril 2009

http://www.uvm.edu/

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Agenda
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...