La Iglesia Católica africana llama a la paz en la República Democrática del Congo

12/02/2025 | Documentos R+JPIC, Noticias

Charles Kasonde, presidente de la Asociación de Conferencias Episcopales Miembros de África Oriental, AMECEA, ha querido unir la voz de la institución que dirige junto a otros organismos católicos en África para expresar su solidaridad con el pueblo y el gobierno de la República Democrática del Congo (RDC), especialmente de la ciudadanía de Goma, en el Kivu Norte.

Kasonde, obispo de la diócesis católica Solwezi de Zambia, ha recomendado a los líderes de la región internacional que pongan en primer lugar los Derechos Humanos y la dignidad de cada persona, facilitando la asistencia humanitaria necesaria, especialmente a los desplazados, y dirigiendo todos sus esfuerzos para una solución de paz al conflicto. Desde la AMECEA se ha querido señalar el poder del diálogo para abordar las causas profundas del conflicto.

La Asociación de Conferencias Episcopales de África Central (ACEAC) ha realizado un llamamiento a toda la ciudadanía para permanecer unidos en estos tiempos de conflicto y no caer en las provocaciones de aquellos que quieren alimentar aún más el conflicto por medio de la desinformación.

La Reunión Interregional de Obispos de África Austral (IMBISA) condenó “todo tipo de violencia que ha provocado pérdidas de vidas humanas y sufrimiento como resultado del conflicto”.

Andrew Kaufa

Fuente: AMECEA

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Namibia acoge a su primera presidenta, por Lázaro Bustince

Namibia acoge a su primera presidenta, por Lázaro Bustince

Netumbo Nandi-Ndaitwah, de 72 años y vencedora de las elecciones de noviembre con el 58 % de los votos, es la primera presidenta de Namibia. La nueva jefa del Estado namibio lidera un país que enfrenta altas tasas de desempleo, desigualdad y pobreza. La propia...

Las políticas del sonido sudafricano, por Thembi Ngubo

Las políticas del sonido sudafricano, por Thembi Ngubo

Cuando la juventud negra de Soweto impulsó un movimiento a través de ritmos relajados pero contagiosos, lo hizo siguiendo los pasos del sonido bubblegum de sus predecesores, que había revitalizado y entusiasmado a muchos. Dejando atrás su pulida estética aspiracional...

Más artículos en Documentos R+JPIC | Noticias