Zambia agradece a la Iglesia católica su apoyo en la reestructuración de la deuda nacional

9/01/2025 | Documentos R+JPIC, Noticias

Perdona nuestras deudas: concédenos tu paz”. Este es el lema de la 58ª Jornada Mundial de la Paz, celebrada el 1 de enero de 2025 y cuyo mensaje encuentra eco en las palabras del presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, al rendir homenaje al papel de la Iglesia católica en el proceso de reestructuración de la deuda del país.

Durante un encuentro celebrado el 31 de diciembre con el nuncio apostólico en Lusaka, el arzobispo Gianluca Perici, Hichilema ha reconocido el significativo apoyo de la Iglesia católica en los esfuerzos del gobierno para aliviar la deuda, destacando que estas contribuciones están alineadas con los objetivos nacionales de recuperación económica. Entre las acciones respaldadas por la Iglesia se incluye el apoyo a Zambia en el marco del G20 para el alivio de la deuda.

El presidente subrayó que los recursos derivados del alivio de la deuda serán invertidos en sectores estratégicos y asociaciones internacionales para fomentar el desarrollo del país. Asimismo, reiteró el compromiso de su administración para colaborar con las organizaciones religiosas, en particular la Iglesia católica, que ha desempeñado un papel fundamental en los sectores de la educación, la salud y el bienestar social en Zambia. Según el Hichilema, esta cooperación inclusiva con organismos religiosos es esencial para garantizar el bienestar de los ciudadanos.

Por su parte, el nuncio apostólico transmitió un mensaje especial del Papa Francisco, expresando gratitud por los esfuerzos de Zambia en la reestructuración de la deuda. En el mensaje, previo a la 58ª Jornada Mundial de la Paz, el pontífice destacó la importancia de la paz, la armonía y el alivio de la deuda, animando a fortalecer los lazos entre el Vaticano y Zambia, una relación que se reafirmó durante la visita de Hichilema al Vaticano en 2022.

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Mulambo Haimbe, ha destacado que el mensaje del Papa Francisco refleja la sólida relación diplomática entre Zambia y el Vaticano, la cual celebrará su 60º aniversario en 2025.

L.M.

Fuente: Agencia Fides

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Documentos R+JPIC | Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...