La Conferencia Episcopal de Zambia exhorta a la buena gobernanza

3/12/2024 | Documentos R+JPIC, Noticias

 

La Conferencia de Obispos Católicos de Zambia (ZCCB) ha publicado un comunicado, titulado Busquemos justicia, rescatemos al oprimido, defendamos al huérfano, intercedamos por la viuda, en el que si bien se elogia el camino del país desde la independencia, también se alerta sobre la intolerancia política, la deriva democrática que lleva a la detención de los opositores, la crisis económica y energética que golpea a la ciudadanía.

En el documento, los obispos hacen un repaso del estado de la nación, señalando la necesidad de defender los principios democráticos y la separación de poderes, así como de apostar desde el gobierno por una decidida lucha contra la corrupción, comenzando por modificaciones en la Ley anticorrupción, para continuar con el aumento de la transparencia en la gestión de los activos recuperados y las declaraciones públicas de bienes por parte de los representantes políticos. .

La Conferencia Episcopal ha llamado a la recuperación del imperio de los valores fundamentales de la justicia, la compasión y la unidad como el camino para el desarrollo sostenible del país. Pese a reconocer los avances gubernamentales en áreas como la reestructuración de la deuda y el fortalecimiento de la administración del Estado, los obispos han solicitado que se dé prioridad a la lucha contra la inseguridad alimentaria, la inflación, el paro y la crisis energética que afectan a la mayoría del pueblo.

Sandra Kunda

Fuente: AMECEA

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Documentos R+JPIC | Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...