




 
 |
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Ética e integración económica africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Angola felicita a Noruega por el Día de la Constitución
...leer más...El Banco Mundial financia la reconstrucción de las zonas en conflicto en Etiopía
...leer más...El Gobierno de Chad se preocupa por el posicionamiento de los estudiantes
...leer más...El partido malgache Tiako i Madagasikara denuncia intimidación política
...leer más...7 fallecidos en un colapso minero en Zimbabue
...leer más...El Consejo de Seguridad de la ONU condena la retirada de Malí del G5 Sahel
...leer más...Juventud y educación ante el terrorismo y el blanqueo de capitales en Ghana
...leer más...Represión contra los profesionales de la enseñanza en Togo
...leer más...La ilegalidad no impide la práctica de la poligamia en la RD Congo
...leer más...Angola amplía las plazas laborales en el sector de la educación
...leer más...Avances en la investigación en Zimbabue
...leer más...Zambia busca mitigar los efectos del cambio climático
...leer más...Presentación de la Plataforma Ciudadana Patriótica de Gabón en París
...leer más...Reclamación sindical ante la subida de precios en Mauricio
...leer más...Las fuerzas de seguridad de Gabón reciben nuevo material informático
...leer más...
|
 |
 |
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Por un cacao verde: trazabilidad de los granos y la lucha contra la deforestación, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Unidos por la paz y el multilateralismo democrático, por Federico mayor Zaragoza
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
450.000 alumnos de primaria se someten a un examen ocular en Egipto 5 de diciembre de 2019
Según ha informado el Fondo Tahya Misr, se han ofrecido exámenes oculares en multitud de escuelas para niños de primaria. 450.000 alumnos han podido realizar la prueba ocular. El proyecto forma parte de una iniciativa presidencial en la que han podido participar estudiantes de diez provincias egipcias: Qalyubia, Sharkia, Dakahlia, Suez, Beni Suef, Minya, Qena, Luxor, Alexandria y Matrouh. Si bien, en el futuro, se tiene la intención de que el proyecto se extienda en el futuro a otras zonas.
Originalmente la iniciativa, llamada Nour Hayah, nació de una petición al Gobierno de la ministra de Solidaridad Social, Ghada Waly. Ella argüía que el Estado debía ayudar económicamente a los estudiantes que tenían problemas de vista para que pudieran someterse a los procedimientos quirúrgicos necesarios o disponer de los medios necesarios para favorecer su condición.
El director ejecutivo interino de Tahya Misr, Tamer Abdel Fattah, explicó a los medios que los estudios llevados a cabo para la iniciativa habían demostrado que en las áreas urbanas era más común la ceguera y los problemas visuales que en las zonas rurales. Además, comentó que estaba prevista la distribución gratuita de 132.000 gafas que ayudarían en torno al 15 % de los alumnos que se habían examinado la vista.
Nour Hayah, propuesta por el presidente Abdel Fattah al-Sisi, pretende tratar a 5 millones de alumnos egipcios. Se estima que se harán necesarias 250.000 cirugías oculares y se facilitarán más de un millón de gafas. Además, tan solo un mes de su creación, Tahya Misr Fund anunció que colaboraría económicamente con el proyecto. De acuerdo con Mohamed Mokhtar, coordinador de medios de Tahya Misr Fund, esta ayuda “permitirá llevar a cabo 200.000 cirugías de cataratas, 15.000 cirugías de glaucoma y 3.000 trasplantes de córnea”.
Fuente: Egypt Today - Imagen: Pxhere
[Traducción y edición, S. Ruiz Mínguez]
[Fundación Sur]
Artículos Relacionados:
Egipto participará en la próxima conferencia sobre el cambio climático
Egipto inaugura los túneles que unen South Port Said con el Sinaí
Egipto celebra el 30 aniversario de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño
La egipcia Ghada Waly nombrada directora ejecutiva del UNODC
Aumentan las tensiones entre Etiopía y Egipto por la Presa del Renacimiento
Etiopía rechaza la propuesta de Egipto sobre la Presa del Renacimiento
Concluye en Egipto el Foro Panafricano sobre Migración
Egipto reacciona a la subasta del retrato de Tutankamón
Egipto recibe a los líderes africanos para tratar los conflictos en Sudán y Libia
Egipto y Rusia firman un acuerdo sobre el Canal de Suez
Hallan en Egipto un pueblo de la época prefaraónica
Egipto podría vigilar por ley a los usuarios de redes sociales
#FreeShawkan : fotógrafo egipcio a punto de ser condenado a muerte
El Comité para la Protección de los Periodistas declara a Egipto y Eritrea como los peores carceleros de periodistas de África
El papel de Egipto en una región cambiante
“Dos es suficiente”, el nuevo plan de control demográfico en Egipto
Al-Sisi pone en libertad a 712 prisioneros
Abdel Fattah Al-Sissi es reelegido para un segundo mandato como presidente de Egipto
¿Comida por votos? Los egipcios dicen que así vale la pena apoyar al-Sisi
Elecciones en Egipto ¿Gana la democracia?
La esposa del coronel del ejército egipcio que se declaró candidato a presidente, confirma su detención.
Abogado egipcio, defensor de los derechos humanos y crítico de al-Sisi postula por la presidencia
El discurso del presidente egipcio al-Sisi
Sin dinero y sin amigos, Egipto redescubre sus raíces africanas.
El Comité para la Protección de los Periodistas declara a Egipto y Eritrea como los peores carceleros de periodistas de África
Primeras elecciones libres de Egipto
ISIS llama a sus combatientes a interrumpir las elecciones de Egipto con ataques
Sisi obtiene un rival de último minuto en las elecciones presidenciales de Egipto
Abogado egipcio, defensor de los derechos humanos y crítico de al-Sisi postula por la presidencia
Los cristianos egipcios son amenazados con "marcharse o morir" en la campaña del Estado Islámico contra ellos
Ministro egipcio declara que defender las iglesias forma parte de la doctrina del Islam
Decretados tres días de luto en Egipto por el atentado contra la catedral copta
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|