Somalia elegida miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU

11/06/2024 | Noticias

En lo que ha supuesto un cambio destacable en su posición en la escena internacional, Somalia se convertirá miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU tras haber sido elegida en una votación celebrada el jueves 6 de junio en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que recibió el respaldo total de África, obteniendo 179 votos y  superando la mayoría de dos tercios necesaria para ser elegida.

Desde el inicio de siglo, Somalia ha estado sujeta a sanciones y embargos del Consejo de Seguridad de la ONU. De hecho, la última vez que el Estado somalí fue miembro del Consejo de Seguridad fue en la década de los 70, durante el régimen de Siad Barre. Sin embargo, todo esto cambiará a partir de enero de 2025 cuando este país formará parte del Consejo, sustituyendo a Mozambique como representante africano hasta diciembre de 2026. Además, cabe destacar como recientemente las deudas internacionales de Somalia fueron perdonadas y como el país ingresó en la Comunidad de África Oriental.

Pese a que Somalia, en calidad de miembro no permanente, no podrá tomar decisiones sobre cuestiones sustantivas como sanciones, su membresía sí le permitirá establecer contactos más cercanos y presionar por decisiones favorables para sí misma y para África. La nueva posición de Somalia será clave en conflictos como los de la República Democrática del Congo (RDC), Sudán del Sur, Sudán, Etiopía y su propia situación de reconstrucción. A pesar de ello, los expertos advierten que Somalia podría no estar exenta de presiones externas.

Autor: Aggrey Mutambo

Fuente: The East African 

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

La seguridad hídrica en Senegal, por Bartolomé Burgos

La seguridad hídrica en Senegal, por Bartolomé Burgos

“La seguridad del agua es la base del desarrollo de Senegal y la clave para sus objetivos de desarrollo socioeconómico”, señala un estudio del Banco Mundial (BM), en un Foro del Agua, que tuvo lugar en marzo 2023. ¿Qué planes tiene el gobierno de Senegal sobre el tema...

Tablero Deportivo RNE: La historia del padre Hans Joachim Lohre

Tablero Deportivo RNE: La historia del padre Hans Joachim Lohre

Tablero Deportivo –  22/06/24 @RTVE @ree_rne @TABLERO_RNE En Tablero Deportivo recibimos a un oyente muy especial, el Padre Blanco Hans Joachim Lohre. Él es alemán, pero estuvo destinado como misionero 30 años en Malí. A finales de 2022 fue secuestrado por un grupo...

Más artículos en Noticias