Michael Usi es el nuevo vicepresidente de Malaui

28/06/2024 | Noticias

bandera_malaui-2.pngHan aumentado las tensiones políticas en Malaui desde la muerte del ex vicepresidente Saulos Chilima en un accidente aéreo, el pasado lunes 10 de junio, tras un accidente aéreo. Chilima, recordado como un personaje carismático, cumplía un rol importante y probablemente crítico en la Alianza Tonse (entre el Partido del Congreso de Malaui, del presidente Chackwera, y el Movimiento Unido de Transformación, de Chilima) desde su victoria. Poco después del inicio de su gobierno comenzaron a surgir problemas dentro de la alianza, en particular en las relaciones entre Chakwera y Chilima, que se deterioraron. Los colaboradores de Chilima sospechan que el caso en su contra, que implicó su arresto en noviembre de 2022 por acusaciones de recibir sobornos valorados en más de 200.000 dólares de un empresario militar británico, tenía motivaciones políticas, aunque en mayo de este año se retiraron los cargos en su contra, supuestamente por orden de Chakwera. Más recientemente, la principal fuente de tensión fueron las elecciones presidenciales de 2025.

El mes pasado, Chakwera anunció unilateralmente que se presentaría, buscando una reelección, pero Chilima no hizo comentarios públicos. Algunos miembros de la UTM han acusado a Chakwera de incumplir un acuerdo, por el cual Chakwera se postularía para presidente durante los primeros cinco años y posteriormente apoyaría una candidatura de Chilima. El presidente fue abucheado por algunos en el funeral de Chilima y ha habido incidentes de apedreamiento de vehículos. Estas tensiones han alimentado teorías de conspiración sobre la causa del accidente del avión militar que mató al vicepresidente y a otras nueve personas. La UTM  ha exigido una comisión de investigación. El avión estaba en un vuelo desde la capital, Lilongwe, a la ciudad norteña de Mzuzu, pero tuvo que regresar antes de aterrizar en el destino por mal tiempo. Poco después de este cambio en el plan de viaje, se estrelló.  Una fuente anónima, parte de la Alianza Tonse, informó al Instituto de Estudios de Seguridad (ISS) que miembros de la alianza sospechan que ciertas figuras políticas están utilizando la situación y el clima político para aumentar las tensiones dentro de la alianza.

La elección de Chakwera de nombrar como vicepresidente a Michael Usi, vicepresidente de la UTM,  para reemplazar a Chilima no ha hecho mucho para ayudar a solucionar algunas de estas tensiones. A primera vista, podría ser una buena decisión, mostrando un compromiso con los acuerdos de la alianza y alejándose del miedo de algunos observadores de que nombrará un vicepresidente de su propio partido. Por su parte el portavoz de la Alianza Tonse, George Mnesa, declaró al periódico The Daily Times de Malaui que la decisión era lo esperado por la alianza, que buscaba mostrar respeto por Chilima y contar con el apoyo de los demás miembros de la alianza. Un miembro de alto rango de la Alianza informó al ISS que desde que Chakwera nombró a Usi ministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, éste había perdido su lealtad al partido UTM. Este descontento quedó claro cuando compañeros del partido lo rechazaron en el funeral de Chilima.

Autor: Peter Fabricius

[Traducción y edición, Micaela Llona Bavestrello]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

El religioso Mikah Suleiman padre Suleiman, párroco de la iglesia de San Raimundo en Damba, Gusau, en el estado de Zamfara, al noroeste de Nigeria, fue secuestrado el pasado sábado 22 de junio, hacia las 3 de la madrugada, por hombres armados que irrumpieron en la...

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

  Vincent Frederick Mwakhwawa, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Lilongwe, en Malaui, ha señalado que cumplir con la formación misionera entre la juventud en los seminarios requiere unidad entre los fieles de la Iglesia. Según el religioso, la Iglesia...

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS) ha enfrentado recientemente una serie de golpes de Estado que han desestabilizado la región, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger. Estos países, actualmente gobernados por juntas...

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

El instituto del Afrobarómetro publicó en Namibia un nuevo informe sobre la salud y los derechos sexuales en el país. En el documento se documenta el apoyo social al acceso a los anticonceptivos, a la educación sexual y al aborto, en sus diversas circunstancias. La...

Más artículos en Noticias