Una delegación de Uganda observará las elecciones rusas

15/03/2024 | Noticias

 

El presidente de la Comisión electoral de Uganda, Hajjat Aisha Lubega, viajó la semana pasada a Moscú, Rusia, junto con otros seis funcionarios, para observar el desarrollo de las elecciones generales del país. El objetivo de su presencia es estudiar la articulación de todo el proceso electoral.

La intención de la Comisión electoral es aprender de las buenas prácticas en el proceso electoral ruso e implementar las lecciones aprendidas en las siguientes elecciones generales, que tendrán lugar en 2026. Su atención se ha enfocado hacia cuestiones como el  voto anticipado desde la diáspora, la digitalización del voto y los sistemas informáticos empleados. Se considera que estos dos sectores son clave para la mejoría del sistema electoral de Uganda. A raíz de esta visita, el Movimiento de Resistencia Nacional, el partido en el gobierno, ha firmado un memorando de entendimiento con el partido ruso Partido Unido de Rusia para promocionar sus respectivas agendas de transformación social y fortalecer las relaciones entre los dos países.

Moses Kizige, el embajador ugandés en Rusia, valoró las formas alternativas de democracia como la rusa en contraposición a la hegemónica democracia occidental. Las siguientes elecciones rusas tendrán lugar el 17 de marzo, día en el que la delegación ugandesa tomará nota del proceso en directo.

Autor: Hajarah Nalwadda

Fuente: New Vision

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados,...

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...