Un sector de la República Democrática del Congo se opone al diálogo

12/02/2025 | Noticias

El “Pacto social por la paz y la convivencia en la República Democrática del Congo y en la región de los Grandes Lagos” preparado por la Conferencia Episcopal Nacional del Congo (CENCO) y la Iglesia de Cristo en el Congo (ECC), y entregado recientemente al presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Antoine Tshilombo Tshisekedi, ha molestado a un sector de sus compatriotas que no quieren sentarse a negociar con el M23.

Germain Kambinga, presidente nacional del partido político Le Centre y viceministro de la Formación profesional, reaccionó vivamente contra el plan de los líderes cristianos señalando que era el momento de prepararse para defender el país. Para el político, un proceso de negociaciones con el M23 supondría un retroceso de la nación y una conculcación de la Carta Magna nacional.

«El Centro considera que querer dialogar con ellos en estas condiciones, cuando llegaron, hace menos de diez días, a costa de miles de muertos congoleños, a Goma, cuando Naciones Unidas habla de más de 3.000 muertos registrados hasta ahora, cuando acaban de conquistar Goma, capital de la provincia de Kivu Norte, y amenazan a Kivu Sur, y su aeropuerto de Kavumu. En este preciso momento, en lugar de hablarles, organicemos nuestra defensa”.

Kabinga ha señalado que el proceso democrático, y no las armas, es la única vía para alcanzar las responsabilidades públicas que dan derecho a dirigir los designios del país.

Kikamba R

Fuente: Le Potentiel

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados,...

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...