Un estallido de ántrax sacude Uganda

15/12/2023 | Noticias

El distrito de Kyotera, localizado a orillas del lago Victoria, en Uganda, se enfrenta actualmente a un grave brote de carbunco bacteridiano, generalmente conocido como ántrax, que ha llevado al gobierno a prohibir la venta de productos cárnicos.

El ántrax es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria bacillus anthraces, que puede encontrarse de forma natural en el suelo. Afecta tanto a animales salvajes como domésticos y supone un riesgo para el ser humano por contacto con animales infectados o productos animales contaminados. Los síntomas incluyen ampollas, fiebre, extremidades hinchadas y dificultad para respirar.

El brote, originado en Kyotera, ha causado al menos 17 muertes, y más de 20 personas se encuentran hospitalizadas al verse afectadas por la enfermedad. En respuesta a esta crisis, John Mary Lutaaya, veterinario de la autoridad sanitaria del distrito, ha impuesto restricciones al movimiento de ganado en la zona de Kabira hasta que la situación esté bajo control. Esta medida ha tenido un impacto significativo en los comerciantes locales.

Una tendencia preocupante observada por las autoridades sanitarias es que algunas personas afectadas buscan consuelo en santuarios en vez de en centros sanitarios. Este comportamiento suscita preocupación, ya que puede obstaculizar los esfuerzos por contener el brote.

Para combatir la propagación de la enfermedad, las autoridades han intensificado las medidas, entre ellas la prohibición de la venta de carne de vacuno y la aplicación de estrictos controles del movimiento de ganado en las zonas afectadas. El objetivo de estas medidas es minimizar los nuevos contagios y limitar el impacto del brote en la salud pública.

La situación ha sido calificada como crítica por unas autoridades, que prosiguen con sus esfuerzos para contener eficazmente un brote descontrolado desde el pasado 26 de noviembre.

Fuente: East Africa Herald

[Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados,...

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...