Un Consejo Católico de la Juventud de Eritrea crea una campaña para terminar con las prácticas nocivas contra la mujer

7/02/2025 | Documentos R+JPIC, Noticias

El Consejo Católico de la Juventud de la Eparquía de Barentu, en Eritrea, ha organizado una campaña de sensibilización en las familias para concienciar sobre las acciones que se ejercen contra las mujeres, como el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina (MGF), y poder poner término a estas prácticas nocivas.

Thomas Osman, obispo de la Eparquía de Barentu, quiso reconocer el esfuerzo realizado por la juventud, advirtiendo a la sociedad “Que nadie desprecie a su juventud”, y recomendándoles ser “buenos ejemplos para sus padres, para su comunidad, para su parroquia y, en particular, para la generación joven que está creciendo siguiendo sus pasos”.

Hagosa Abraham, miembro de las Hermanas Capuchinas y coordinadora del Consejo Católico de la Juventud de la Eparquía, señaló que se está trabajando en un plan anual para su presentación ante el Consejo de la Juventud y su puesta en marcha tras su aprobación.

Zerayohannes Ghebrehiwet

Fuente: AMECEA

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Documentos R+JPIC | Noticias

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados,...

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...