Ulisses Correia e Silva renueva su mandato como primer ministro en Cabo Verde

21/04/2021 | Noticias

sr._ulisses_correa_e_silva__cropped_.pngEl Movimiento para la Democracia (MPD) ha ganado las elecciones de 2021 en Cabo Verde con mayoría absoluta. Pese al triunfo por mayoría absoluta, el partido que lidera Correia e Silva perdió un diputado con relación a la legislatura anterior, el Partido Africano de la Independencia de Cabo Verde (PAICV) ganó uno y la Unión Caboverdiana Independiente y Democrática (UCID) ganó otro escaño en el Parlamento. La abstención, según datos provisionales, ronda el 42 %. El MPD ha logrado 36 diputados, mientras que el PAICV tiene 28 y la UCID ocupa el tercer lugar con 4 diputados.

En declaraciones a los medios de comunicación, el candidato electo, Ulisses Correia e Silva, ha afrimado que “fue una victoria esperada, porque hicimos una buena campaña, una buena lucha y logramos convencer a los caboverdianos de la veracidad de nuestras propuestas de futuro”. El presidente recordó que había gobernado en un momento difícil con la pandemia de la covid-19 y tres años consecutivos de sequía. Según el primer ministro “es una gran victoria, la victoria de Cabo Verde”.

Ulisses Correia e Silva también aprovechó para señalar sus prioridades en este nuevo mandato: masificación de la vacunación (tener vacunado al 70 % de la población este año), eliminación de la pobreza extrema en Cabo Verde, la mejora del acceso a la sanidad pública y seguir gobernando por el bien común de Cabo Verde.

La oposición también fue blanco de las primeras palabras del primer ministro, a la que calificó de “poco contributiva” y “negacionista”: «Hicieron de la política una forma de ataque no al gobierno, sino al país. Necesitamos a una oposición fuerte y responsable«.

Renuncia de la líder del PAICV

Antes del discurso triunfal de Correia e Silva, Janira Hopffer Almada, presidenta del PAICV, principal partido de la oposición, anunció que presentará su renuncia.

Para mí, la política no puede verse como una profesión, ni como una carrera. En los próximos días presentaré mi renuncia como presidenta del PAICV a la dirección del partido. El pueblo ha hablado. Eligieron un gobierno que no vela por los intereses de Cabo Verde, pero aun así hay que respetar su voluntad”.

Fuente: A SemanaVOA -Imagen: Wikimedia

[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

NORTUNA construye la primera instalación de producción de atún rojo en Cabo Verde

Las salinas en el cráter de un volcán en Cabo Verde podrían ser patrimonio de la UNESCO

Cabo Verde insta a los países africanos a unirse para poder acceder a la vacuna contra la covid-19 rápidamente

Aumentan la remesas enviadas por los emigrantes a Cabo Verde

Se abre el ciclo electoral en Cabo Verde

Sin fiestas ni eventos la isla de Sao Vicente, en Cabo Verde, está muerta

La reanudación de los vuelos internacionales en Cabo Verde pospuesta hasta agosto

Entrevista al economista Avelino Bonifacio: El turismo continuará siendo el motor de la economía de Cabo Verde

Cabo Verde sin nuevos casos de COVID-19 en los últimos cuatro días

Cabo Verde decreta el estado de emergencia del 29 de marzo al 17 de abril

Cumbre portuaria en Cabo Verde

Cabo Verde combate a la plaga de orugas «cartuchos del maíz» mediante el conocimiento

El presidente de Cabo Verde recibido por el Papa en el Vaticano con la beatificación del esclavo Manuel en la agenda

El Gobierno de Cabo Verde quiere un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos

Cabo Verde aceptó todas las exigencias de Estados Unidos en el acuerdo SOFA

Cabo Verde y EEUU firman un nuevo acuerdo de cooperación militar

Ghana ratifica un acuerdo para albergar una base militar los Estados Unidos

El presidente de Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca, alerta para los importantes desafíos de África

El Presidente de Cabo Verde quiere respeto para las minorías políticas en el país

El examen de admisión a las universidades norteamericanas ya puede hacerse en Cabo Verde

Cabo Verde se alía con Estados Unidos para reforzar la protección marítima

El futuro de Cabo Verde está en el eje transatlántico Europa – América-África Occidental

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...