Túnez presenta su política comercial a la OMC

6/06/2024 | Noticias

OMC

 

El jefe de Gobierno de Túnez, Ahmed Hachani, confirmó durante un Consejo ministerial, la voluntad del gobierno de presentar su política comercial ante la Organización Mundial del Comercio. Sería la cuarta vez que se realiza esta acción en toda su historia, que tendrá lugar en unos meses.

Túnez, miembro fundador de la OMC y constante colaborador, que ya expuso sus políticas comerciales ante la organización en 1995, 2005 y 2016, presentará la política comercial ante la organización con el objetivo de exponer las capacidades económicas y comerciales del país, así como el margen de colaboración, comercio y cooperación en ese ámbito. La OMC, cuya meta es facilitar el comercio intracomunitario y apoyar el comercio entre países miembros, se sitúa como pilar base de la política económica mundial y escenario de desarrollo para la inversión internacional. El Consejo de gobierno destacó que presentar las tentativas tunecinas ante la OMC permitiría dar una imagen positiva de Túnez y de su compromiso con la transparencia económica y comercial.

Túnez considera esta nueva presentación como una oportunidad para mostrar el impacto de las reformas que han tenido lugar los últimos años y promoverlas para mantener la seguridad y confianza en el clima empresarial de Túnez, atrayendo inversiones extranjeras al país. Los pasos dados y requeridos por el país en la cooperación económica y comercial con el resto de África también se sitúan como un aspecto a mostrar al mundo, principalmente para diversificar los socios económicos del gobierno, que tiene sus miras en el continente asiático. El primer ministro realizó un llamamiento a sus ministerios e instituciones a contribuir para asegurar el éxito de la presentación y ayudar a la economía nacional.

Autor: LM

Fuente: Tunisie Numérique

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados,...

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...