Túnez llama a la seguridad financiera contra las transferencias sospechosas

18/03/2024 | Noticias

Ahmed Hachani, jefe de Gobierno de Túnez, ha expresado su deseo de reforzar la lucha contra las transferencias sospechosas de dinero, las cuales relaciona con el blanqueo de dinero y la manipulación de fondos y flujos de capital que salen y entran en el país. Dirigiéndose al Banco Central Tunecino y a la Comisión de Análisis Financiero, ha solicitado un mayor control y seguridad contra un fenómeno ya común de flujos financieros al extranjero.

En una reunión con el director del Banco Central y la Comisión de Análisis Financiero, Hachani llamó a la armonía y fortaleza institucional de todos los órganos competentes en la detección de estos flujos sospechosos. Dichos flujos, posibles operaciones de blanqueo de dinero y manipulación de fondos financieros legales como los presupuestos estatales, son considerados una amenaza para la seguridad económica y financiera de Túnez. La financiación encubierta y otros fenómenos de inseguridad financiera ya habían estado bajo la atención gubernamental en anteriores ocasiones, pero esta vez la reunión se ha orientado hacia las capacidades en materia legal del Estado y entes privados, como los bancos, contra estas amenazas.

El Comité de Análisis Financiero es el encargado de controlar y vigilar todos los flujos de capital que entran y salen del país, pero sus esfuerzos no han sido suficientes. El incumplimiento de su misión implica la aparición de corrupción, malversación de fondos, blanqueo de dinero y la influencia indebida de entes extranjeros en el país magrebí. Hachani aseguró al Comité la utilización de todo el arsenal jurídico del país para cumplir sus funciones.

Autor: LM

Fuente: Tunisie Numérique – Imagen: Citizen59Wikimedia 

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

La Junta militar golpista de Níger, liderada por el general Abdourahamane Tiani, ha degradado al idioma francés a lengua de trabajo, estableciendo el hausa como el idioma oficial del país. El hausa, que antes tenía, junto con otras, el reconocimiento de lengua...

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Walid Kefi informa desde la Agencia Ecofin como el continente africano tiene marcado el mes de junio y julio en rojo en su calendario pues es cuando se deberían iniciar las conversaciones sobre la posible continuación de la Ley de Crecimiento y Oportunidades para...

Más artículos en Noticias