![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() “Pongan fin a la guerra. ¡Basta de enriquecerse a costa de los más débiles, con recursos y dinero manchado de sangre!” 06/02/2023 - Francisco clama: "Condeno la violencia armada, las masacres, los abusos, la destrucción y la ocupación de las aldeas, el saqueo de campos y ganado, que se siguen perpetrando en la República Democrática del Congo. Y también la explotación sangrienta e ilegal de la riqueza de este país, así como los intentos por fragmentarlo para poderlo controlar”. "Un futuro nuevo llegará, si el otro, sea tutsi o hutu, ya no es más un adversario o un enemigo, sino un hermano y una hermana en cuyo corazón es (...) La admirable resiliencia de la sociedad civil sudanesa 30/01/2023 - Los manifestantes sudaneses intentaron marchar hacia el parlamento el pasado jueves 19 de enero, pero fueron interceptados por las fuerzas de seguridad que lanzaron gases lacrimógenos y mangueras de agua contra la multitud. Encontramos escenas semejantes, de manifestaciones sociales pacíficas, pidiendo respeto a la voz del pueblo y a la democracia por el bien común, en muchos países de África y del mundo. Hemos admirado la valentía, sobre todo de los jóvenes, manifestándose pacíficamente por las (...) Cien millones de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares en 2022 24/01/2023 - La ONU continuó ayudando a los necesitados de innumerables maneras y promoviendo formas más legales y seguras para que las personas emigren. La cifra de 100 millones, que incluye a quienes huyen del conflicto, la violencia, las violaciones de los derechos humanos y la persecución, fue anunciada por la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) en mayo y descrita por Filippo Grandi, director de la agencia, como “un récord que nunca debería haber sido establecido". La cifra es superior a los (...) Ante la situación límite en los campamentos etíopes, ¿cómo respondemos? 16/01/2023 - En Etiopía, millones siguen desplazados debido al conflicto armado en la región de Tigray, que comenzó el 3 de noviembre de 2020 entre las fuerzas nacionales etíopes, las tropas de Eritrea, las fuerzas de Amhara y otras milicias, por un lado, y las fuerzas leales al Frente de Liberación del Pueblo de Tigray por el otro. A fines de 2022, una frágil tregua negociada internacionalmente parecía mantenerse con el regreso de la ayuda a las regiones del norte asediadas que fueron inaccesibles durante (...) El mundo necesita personas de Paz y de Diálogo durante 2023 09/01/2023 - En el tradicional mensaje del papa Francisco, el 1 de enero de 2023, para la 56ª Jornada Mundial de la Paz, nos recuerda las actitudes y compromiso personal si de verdad queremos construir una sociedad que sea capaz de vivir en armonía y solidaridad. Las palabras más repetidas y el deseo más sincero de la inmensa mayoría de personas y líderes de todo el mundo al comienzo de cada año es el deseo de Paz y de Bienestar. Deseamos lo que nos falta. Si algo encontramos en las noticias de cada día, en (...) Humanizar la migración en Europa durante 2023 19/12/2022 - Cada día nos preocupamos por las personas que no disponen de techo, de trabajo o de tierra. En estos días de Navidad recordamos especialmente a tantas personas mayores, jóvenes y menores que luchan y arriesgan sus vidas para encontrar para sus familias una casa, un empleo y un poco de tierra, necesarios para una vida humana digna. El escándalo, al que nos podemos acostumbrar, consiste en que los bienes, aún siendo abundantes y suficientes para todos, nunca satisfacen la ambición sin medida y (...) Confrontando la violencia patriarcal en todas sus formas 12/12/2022 - La complejidad de vivir en una cultura patriarcal como mujer, y el miedo que las mujeres llegan a aceptar como una parte normal de sus vidas, es algo que hemos encontrado en todas las sociedades patriarcales del mundo entero. Tales sistemas patriarcales siguen causando sufrimientos indecibles y arruinando nuestro mundo. Al mismo tiempo, constatamos que las mujeres de todos los continentes, cada día mejor educadas y organizadas, son las mejores pioneras para liberarse de todo tipo de (...) Los delegados regatean en Egipto mientras el planeta arde 05/12/2022 - Los líderes africanos abogaron por los combustibles fósiles del continente en la cumbre COP27 de la ONU en medio de feroces debates sobre el acceso a la energía y la compensación por el cambio climático. De nuevo se aplica la política colonial de compensación, en vez de afrontar las raíces profundas del saqueo y destrucción de la naturaleza, sobre todo en África. En cuanto a la gama de posibles resultados para la cumbre del 7 al 18 de noviembre 2022, desde ningún cambio hasta una ruptura enconada (...) El ser humano nace para amar, aunque también puede aprender a odiar 28/11/2022 - Constatamos cada día palabras, obras y enfrentamientos de odio y de violencia, que causan tanto sufrimiento y muerte a millones de personas por todo el planeta, sobre todo en el hemisferio sur. Abundan sin embargo muchísimo más las sonrisas, los gestos, palabras y compromisos que derrochan bondad, empatía, amor y solidaridad, en las familias, en las relaciones humanas y en todos los servicios al cuidado de los demás. Lo decía bien Nelson Mandela: “Siempre he sabido que en el fondo del corazón (...) Cuando las fronteras cuentan más que las personas 21/11/2022 - El 24 de junio de 2022 será recordado como un día trágico. Esa mañana murieron decenas de personas (23 según datos oficiales, 37 según las entidades de la sociedad civil) y unas 200 personas resultaron heridas mientras intentaban atravesar las vallas fronterizas que separan Nador (Marruecos) y Melilla (España). Las imágenes de sus cuerpos amontonados han quedado grabadas en nuestras memorias. Hemos visto brutalidad extrema y hemos sentido indignación por esta tragedia que se podía haber evitado, (...) |
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies