En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Desde la Fundación Sur deseamos informar a la juventud de nuestra sociedad sobre la realidad de África en todos sus aspectos. Queremos hacerles conscientes de la actual interdependencia global; facilitar la comprensión de las relaciones que se dan entre sus propias vidas y la de los ciudadanos africanos.

Es por ello que, utilizando las mismas herramientas con las que cada día realizamos los programas de radio “La Otra Cara de África” y “Africanía”, hemos creado los “Talleres de Radio” como una actividad ideal para que los futuros universitarios y profesionales puedan reflexionar sobre las razones de las desigualdades y comprender su capacidad de participar en el cambio global. La Fundación Sur ha trabajado con los participantes en “Madrid Rumbo al Sur", en colaboración con la Asociación organizadora, y con la mediación de la Comunidad de Madrid, para apoyar en su formación y provocar en ellos una complicidad con el continente africano, así como con las sociedades menos desarrolladas. El objetivo es promover valores y actitudes tendentes a un cambio social, basado en criterios de justicia, paz, equidad, igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, democracia, participación, solidaridad y cuidado del medio ambiente. De forma sencilla, difundir el conocimiento, comprensión y aprecio de África, de sus sociedades y culturas.

Es necesario hacer comprender a nuestros estudiantes que como ciudadanos globales tienen un deber de compromiso con la justicia, que son corresponsables del desarrollo del conjunto de las sociedades y que deben ser participes activos de este desarrollo. Para ello, desde la Fundación Sur trabajamos para dotarles de la información y la formación necesaria para realizar una reflexión y un análisis veraz de la realidad africana, y que sus demandas y preocupaciones en torno a este continente se tengan en cuenta a la hora de tomar decisiones políticas, económicas y sociales.


Rumbo a Camerún

Primero vamos a cantar una canción cuya letra es: Caminando si parar "Caminando sin parar, paso a paso Rumbo al sur No te canses al andar y sin retraso rumbo al sur Por el mar hay que cruzar y bajo el sol rumbo al sur Desde Madrid rumbooooooooooooooooooo al sur Run! Camerún" Letra y música de T. Justin Leukam y Carmen de Luis En esta primera canción encontramos el elemento del "Movimiento". También está el elemento del encuentro, del viaje donde nos encontramos con otras personas, (...)

Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur

Taller de radio (Marzo 2012) (Grupo de Senegal 2011) Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país el que unió el verano pasado a cien jóvenes de la Comunidad de Madrid que ahora, representados por nosotros cinco (Jorge, Sergio, Marina, María y Winnie), desean contarle al mundo curiosidades acerca de una nación del Sur que se encuentra mucho más cerca de lo que gran parte de la población piensa. Sin más (...)

Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !