En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Análisis de Prensa 2011-2013

Análisis de Prensa 04/02/2013

4 de febrero de 2013. RETOMANDO LA AYUDA FRANCESA Francia va a retomar progresivamente su ayuda pública al Mali, congelada desde el golpe de Estado militar del 22 de del 2012, ha anunciado el lunes el ministro encargado del desarrollo, Pascal Canfin. “La APD va a retomar en un cuadro europeo”, ha insistido. “En un primer tiempo, se trata de retomar los 150 millones de euros que habían sido congelados después del golpe de Estado” que derrocó a Amadu Tumani Turé, ha dicho, subrayando que la Unión europea ha decidido (...)

Análisis de prensa 02/02/2013

2 de febrero de 2013. Visita relámpago de François Hollande a Mali 02/02/2013 La Croix por Agnès Rotivel El presidente francés ha sido acogido en Sevaré, y luego ha viajado a Tombuctú. Podría anunciar el comienzo de la retirada de las tropas francesas El presidente francés ha llegado el 2 de febrero a Tombuctú, donde ha sido recibido por soldados franceses y malienses que han tomado recientemente la ciudad emblemática del norte de Mali a los grupos islamistas armados que la ocupaban. Estaba acompañado de tres ministros: (...)

Análisis de Prensa 02/02/2012

2 de febrero de 2013. Varias ONG’s se inquietan por las exacciones cometidas en Mali 01/02/2013 Le Monde.fr con AFP y Reuters Human Rights Watch (HRW) está preocupada por los testimonios sobre « asesinatos y desapariciones como represalias » imputadas a las fuerzas armadas malienses en la ofensiva contra los insurgentes islamistas y piden el envío de observadores internacionales. Organizaciones internacionales como la Unión Africana (UA) deben “ejercer presiones claras” sobre las fuerzas malienses para respeten los (...)

Análisis de Prensa 09/01/2013

12 de enero de 2013. Egipto : el sufrimiento de los coptos 09/01/2013 El encuentro con el nuevo Patriarca copto ortodoxo Tawadros II en el Monasterio de San Bishoiha sido una de las etapas faro de la visita a Egipto del Cardenal Leonardo Sandri. Para el Prefecto de la Congregación de las Iglesias Orientales, es urgente escuchar los sufrimientos de los coptos. Esta visita interviene en un momento crítico para la nación egipcia. Las recientes evoluciones inquietan a los cristianos.Una situación que el cardenal (...)

Análisis de Prensa 12/01/2013

12 de enero de 2013. El Ejército de Mali afirma haber retomado Konna tras la ofensiva islamista 12/01/2013 El Mundo • EEUU planea enviar aviones no tripulados para tareas de vigilancia • Ayudaría a Francia que ha decidido mandar tropas al país africano • La Unión Africana ha aplaudido la decisión de París El Ejército de Mali ha afirmado que ha retomado el control de Konna y ha "limpiado" de islamistas esta localidad del centro del país, tras la ofensiva que éstos lanzaron del pasado jueves. "La ciudad de Konna está en (...)

Análisis de Prensa 10/01/2013

10 de enero de 2013. La Constitución egipcia “prepara el camino para un califato islámico” 09/01/2013 Comunicado de Prensa de la Iglesia Perseguida Obispos del país denuncian que el texto es un ataque a los Derechos Humanos. Aventuran que los cristianos y los grupos religiosos no reconocidos tendrán muchas dificultades con la nueva ley suprema. La nueva constitución egipcia “prepara el camino para un califato islámico”, según el vicario patriarcal copto católico, monseñor Kyrillos William. Junto a él, los obispos de (...)

Análisis de Prensa 04/01/2013

4 de enero de 2013. Ansar Dine quiere la “autonomía” del Norte de Mali y aplicar la ley islámica 04/01/13 por AFP Ansar Dine, uno de los grupos islamistas armados que ocupan el Norte de Mali, reclama una « amplia autonomía” para esta región y exige poder aplicar la ley islámica según su “plataforma política” que han remitido al presidente burkinabé Blaise Compaore, mediador regional. En un documento remitido el 1 de enero a Compaore y que ha conseguido el viernes el corresponsal de AFP en Ouagadugu, Ansar Dine, grupo (...)

Análisis de Prensa 17/12/2012

17 de diciembre de 2012. Referendum : las mujeres del Cairo no se dejan dominar 16/12/2012 Le Monde por Christophe Ayad, enviado especial al Cairo Como parece que los resultados oficiosos confirman (54 % a %7 % en favor del "Sí”), son los electores del Cairo los que han votado más masivamente contra el proyecto de Constitución presentado por el islamista Morsi. La oposición a los Hermanos musulmanes parece ser un fenómeno urbano, cristiano, joven y… femenino. Las mujeres se han movilizado masivamente en la capital (...)

Análisis de Prensa 29/11/2012

30 de noviembre de 2012. La referencia a la charia mantenida en el proyecto de Constitución de Egipto 29/11/2012Le Monde.fr avec AFP La Comisión constituyente egipcia ha conservado , el jueves 29 de novienbre, la referencia a los « principios » de la charia, en la futura Constitucióndel país. Una formulación semejante figuraba en la ley fundamental bajo Mubarak El artículo 2 del proyecto de Constitución prevé que los “principios de la charia” constituyen la “principal fuente de la legislación”, una formulación bastante (...)

Análisis de Prensa 27/11/2011

28 de noviembre de 2012. Egipto : ¿hacia una nueva guerra civil ? 27/11/2012, Apic/at Manifestantes, en su mayoría de tendencia liberal y laica, han incendiado las sedes del Partido de la libertad y de la Justicia (PLJ), una formación que emana de los Hermanos musulmanes, en Suez, Ismailia y Port Said. Ha sido la forma de protestar contra el presidente islamista Mohammed Morsi, que acaba de reforzar su ascendencia sobre toda la máquina del Estado, bajo pretexto de “proteger la revolución” La oposición exhorta “al (...)

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | ... | 11

Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !