En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana








"La novia de Güeiret Lalia", una relato corto del escritor saharaui Mohamidi Fakal-la

24/05/2019 - La novia de Güeiret Lalia Las elevaciones se apreciaban en la inmensidad, en contraste con un lejano espejismo de tonos grisáceos y pardos. Todos miraban hacia la misma dirección, contemplando en silencio el noreste de Zemur, entre los riachuelos secos de El Uch y Wad Naser. En la cúspide de una de aquellas colinas el misterio prevalecía, suscitando interés alrededor de las lápidas levantadas sobre las tumbas, clavadas en el suelo de forma semicircular para velar los restos mortales de una (...)

Un punto de vista diferente, por Ayibu Makolo

13/07/2015 - Onojo nació un día de mercado. Había llovido tanto durante dos días que no había ninguna manera de conseguir transporte alguno para ir al centro de maternidad en la cuidad. El vecino de Noka, Alime, no tuvo ninguna elección y la llevó a la asistente de maternidad tradicional que vivía a cinco minutos de su calle. Mientras que masticaba hojas verdes, la primera cosa que la asistenta dijo al tocar la barriga de Noka fue: ´Este bebé va a ser especial´. "Tu bebé no nacerá ahora, vendrá cuando esté (...)

Al final del camino, por Esther San Juan

15/06/2015 - Publicamos en la sección de cuentos de Fundación Sur el que ha sido galardonado con el Premio Manos Unidas de relatos para Niños y Jóvenes 2015, escrito por Esther San Juan Vigo , alumna del Colegio Jesús y María de Valladolid Era una noche oscura para Maisha, una pequeña y curiosa niña que vivía en una aldea masai de Tanzania. La luz azul grisácea de la luna, hacía que su sombra le hiciera compañía en aquel sendero de barro y peñas. En el camino, sus diminutos y descalzos pies (...)

Prestar atención a las palabras del otro, Presentado y adaptado por Paquita Reche, mnsda

20/04/2015 - El cuento que hoy presentamos nos llega de África Central. (1). En el intervienen una mujer un antílope y una familia de leopardos. Centra la atención sobre un tema Importante de la sabiduría tradicional africana: la palabra. La palabra construye y revela al hombre, permite comunicar, tejer relaciones sociales y transmitir información. Si la palabra es importante, la escucha no lo es menos. Sin ella, la palabra se convierte en mero sonido que el aire se lleva y no puede cumplir su cometido. La (...)

Sabiduria africana : Cuento "La liebre y el cocodrilo" , Presentado por Paquita Reche, mnsda

07/04/2015 - Este cuento que nos llega de Uganda, pertenece a la tradición oral del pueblo acholi. Fue recogido y trascrito al inglés por Okot P´Bitek , ha sido traducido al castellano por Eva Torre (1) En este cuento sólo intervienen animales, animales de morfología tan diferente como puede ser la de los cocodrilos y la de las liebres y que pueden inspirar sentimientos distintos y opuestos en quienes los contemplan. Como en todos los cuentos africanos, la finalidad lúdica completa la finalidad (...)

El cangrejo y sus hijos - Adaptado y presentado por Paquita Reche, smnda

17/03/2015 - El cuento presentado hoy es una adaptación de la versión original recogida en África Central, por Olivier de Bouveigni (1) Los protagonistas son todos animales: crustáceos, de una misma familia- No se si habrá otros cuentos en los que aparezca el cangrejo como protagonista. Es la primera vez que encuentro uno con estas características. Es un cuento divertido para todos, pero con grandes lecciones para los mayores: Muestra importante que es conocer y aceptar los límites impuestos por la (...)

Moan Ntómá ya Moan Nzeé (El corderito y el Leoncito), por Baron ya Bùk-Lu

22/12/2014 - Érase una vez, en las orillas del río sahá, vivía un pequeño rebaño de ovejas. El más pequeño de la familia tenía poco meses de vida y, como cualquier corderito, acostumbraba a salir todas las tardes a jugar con los demás en las calles del pequeño poblado. Una mañana, los padres del corderito, antes de salir a pastar, le dijeron: Hijo, no nos parece mal que salgas a la calle a jugar con tus amigos, pero nunca bajes a jugar a las orillas del río sahá. Sí, papá, procuraré haceros mucho caso. De (...)

Etugu y Nzeé, sacrifican a sus madres, por Baron ya Bùk-Lu

11/12/2014 - Érase una vez, una comunidad de vecinos compuesta por casi todas las especies de animales tropicales. Un buen día se reunieron para buscar una solución al tema de la gran hambruna que azotaba la región. Después de varias largas jornadas de reuniones y broncas, al final, llegaron a la drástica y dramática conclusión de que cada semana una familia debería de sacrificar a uno de sus miembros. Así, llevaban casi un mes cumpliendo con el acuerdo, hasta que, un buen día, tuvieron que comunicarle al León, (...)

Ntobo Mban Mengueng (el pescador paciente), por Baron ya Bùk-Lu

17/11/2014 - Elá Ndong vivía en un pueblo llamado Elon Eté junto con su hermano, Ekoho Ndong. Un domingo, tras trabajar ayudando a su padre, Ndong Monsuy, a Elá le entró mucho hambre; pasó por la cocina de su madre, Nsuga Eyaha, y no encontró nada que pudiera comer. Así que llamó a su hermano Ekoho para ir de pesca (ngak) al bosque y así procurar alimento para la familia. Ekoho le recordó lo poco recomendable que era ir a ese bosque los domingos, pero Elá replicó que era mucho peor morir de hambre y no intentar (...)

Achín Mikén (El cazador furtivo), por Baron ya Bùk-Lu

31/10/2014 - Érase una vez en un poblado bantú vivía un joven cazador que acostumbraba a salir a poner trampas para cazar animales. Su madre, ya muy mayor, siempre le decía que podía ir de caza por toda la selva menos por la zona de Nkhó mendóg. ¿Y por qué no se puede cazar en este bosque, mamá? — Le preguntó Obama Anda, el cazador, a su madre. Hijo, no te lo sabría decir. Sólo sé que desde que soy esposa de tu difunto padre, siempre he oído decir que nadie lo hiciera. — Le respondió la madre. Pasaron unos meses (...)

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10

Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !