![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() Ediciones Fundación SurPatrimonio Musical de los Wagogo : Contexto y sistemática, de Polo Vallejo 12 de noviembre de 2008. La Fundación Sur es un centro de conocimiento, comprensión y aprecio de África. Nuestro objetivo es informar y formar en todo lo que concierne al continente africano: sociedad, política, economía, geografía, historia, arte, cultura, religión, filosofía, lingüística, ciencia, tecnología... y en el caso concreto que aquí nos ocupa, la música. Por eso, la Fundación Sur se complace presentar la magnífica obra de Polo Vallejo García-Mauriño, fruto de un largo proyecto de investigación, estudio y análisis (...) África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo 11 de abril de 2008. De Paul Ouedraogo La creación del NEPAD (New Partnership for Africa’s Development), el último proyecto concebido por los propios africanos, nos da ocasión para repensar la realidad del desarrollo de África, sobre todo en lo que atañe a sus presupuestos éticos. Por primera vez los africanos, despreciando el complejo permanente de la situación alarmante del continente, han tomado sobre sí la iniciativa de elaborar un programa de desarrollo para los africanos y por los africanos. Lo que está aquí en (...) Crónicas de Burkina, Flashes de realidades 20 de marzo de 2008. De Antonio Molina Molina La historia del programa de radio "La otra cara de África" también ha sido la de sus comentaristas. Con la marcha de Bartolomé Burgos tuve la fortuna de conocer y trabajar con Antonio Molina. Muchas cuestiones de fondo permanecieron iguales, pero el estilo de Antonio hacía preciso el cambio del formato de presentación. Incorporamos nuevas temáticas a los programas destinados a presentar a un ciudadano africano más próximo, donde los acontecimientos del día a día, aquellos (...) Culturas Africanas y Desarrollo : Intentos africanos de renovación 11 de febrero de 2008. De Bartolomé Burgos Bartolomé Burgos realiza un exhaustivo y denso análisis del panorama intelectual africano. Una meticulosa radiografía social que engloba desde la visión occidental del hombre negroafricano, hasta los diferentes posicionamientos modernos dentro del pensamiento africano occidentalizado, en mayor o menor grado. Se escrutan, así, los aspectos más significativos de las culturas tradicionales africanas, buscando tanto la causalidad última de la profunda crisis que afecta al (...) |
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies