![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() 8 de Marzo 2023 – Día Internacional de Lucha de las Mujerxs Trabajadoras : Comunicado de La Vía Campesina 08/03/2023 - #8M23 La Vía Campesina: ¡Con rebeldía germinamos el Feminismo Campesino y Popular, producimos Soberanía Alimentaria y nos organizamos contra las crisis y las violencias! La Vía Campesina llama a acciones globales de solidaridad y denuncia este 8 de marzo de 2023, Día Internacional de Lucha de las Mujeres Trabajadoras. Como campesinas, sin tierras, indígenas, pescadoras, pastoras, asalariadas agrícolas, migrantes y diversidades organizadas en La Vía Campesina, saludamos las luchas concretas, la (...) El acercamiento Francia-Ruanda: derechos humanos e intereses nacionales, por Serge Dupuis 06/03/2023 - El presidente Macron, por intereses geoestratégicos y posiblemente comprensibles, ha demolido algunas declaraciones, mantenidas regularmente, relativas a los derechos humanos. Serge Dupuis, a la vez que recuerda la naturaleza del régimen de Paul Kagame, descifra el proceso de normalización diplomática y política entre Francia y Ruanda; proceso que ilustra la contradicción entre las palabras presidenciales y la realidad de una política exterior. El 10 de diciembre de 2021, Emmanuel Macron hizo (...) Comunicado de la CORED del no reconocimiento del gobierno impuesto por Teodoro Obiang Nguema Mbasogo en Guinea Ecuatorial surgido del pasado fraudulento asalto a la patria llamado elecciones 27/02/2023 - La Coalición para la Restauración de un Estado Democrático en la República de Guinea Ecuatorial (CORED), hace público a la opinión nacional e internacional el NO RECONOCIMIENTO del gobierno de facto montado por el dictador Obiang Nguema Mbasogo, ni las instituciones que surjan de este asalto a mano armada de lo que llamó elecciones presidenciales. La CORED, desde un principio, manifestó su “[profunda preocupación” cuando el dictador Teodoro Obiang forzaba al senado y el parlamento a dar luz verde a (...) «Este año vamos a necesitar más manos que nunca, que hagan de éste un mundo mejor para todos», proclama la ONG Manos Unidas 10/02/2023 - Dário Bossi: «La Amazonía sigue siendo saqueada y deforestada sin control. Además, ciertas empresas de minería la están expoliando sin miramientos». Virginia Alfaro: «Las cifras de la escolarización de la infancia en #Angola son nimias. Detrás de los números fríos hay nombres e historias». Cecilia Pilar: «Desgraciadamente, la persecución y asesinato de los líderes activistas sufre el silencio y la ignorancia de los grandes medios». Manos Unidas ha presentado hoy su Campaña anual número 64, «Frenar la (...) Estado de progreso en el desarrollo de planes de acción nacionales y regionales/subregionales del DNUAF 2019-2028 08/02/2023 - Al igual que en años anteriores, el FRM presenta el Informe anual 2022 sobre el avance en la implementación del DNUAF 2019-2028 mediante Planes de Acción Nacionales y Regionales/Subregionales de agricultura familiar. En 2022, hubo un avance notable en varios procesos de Planes de Acción Nacionales (PAN) del Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar (DNUAF) como resultado del fuerte apoyo y la colaboración entre los principales agentes clave para posicionar el DNUAF en lo (...) La activista congoleña Yvette Mushigo, Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2022 31/01/2023 - La entrega del galardón tendrá lugar el próximo 4 de febrero en el transcurso del 35.º Encuentro África. Mushigo coordina la Synergie des Femmes pour la Paix et la Réconciliation (SPR), que promueve los derechos de las mujeres en el este de RDC. «Transformadoras. Las africanas cambian el continente» es el tema del Encuentro, que será retransmitido en directo por el canal Youtube de MN. La abogada y activista congoleña Yvette Mushigo, coordinadora de la Synergie des Femmes pour la Paix et la (...) La importancia para África de la condena de la CPI al guerrillero ugandés Dominic Ongwen 26/01/2023 - La Corte Penal Internacional (CPI) condenó en mayo de 2021 a Dominic Ongwen, comandante del grupo rebelde Lord’s Resistance Army (LRA). Este grupo armado llevaba actuando en Uganda durante más de 20 años y fue fundado por Joseph Kony, en busca y captura por el gobierno de EE.UU. Los crímenes por los que fue condenado obedecen a los eventos ocurridos durante años al norte de Uganda, en total son 61 crímenes de guerra y contra la humanidad. La importancia de esta sentencia se distingue en tres (...) Frenar la desigualdad está en tus manos, una campaña de Manos Unidas 25/01/2023 - El 7 de febrero a las 10:00h, Manos Unidas presentará su Campaña de 2023 en una rueda de prensa presencial y online, que tendrá lugar en la Asociación de la Prensa de Madrid. Durante los próximos doce meses, la ONG de la Iglesia católica va a centrar su trabajo en denunciar cómo la desigualdad se ha convertido en la mayor amenaza a nivel mundial y provoca que millones de seres humanos vivan en la pobreza. En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Manos Unidas ha apostado por eliminar (...) El reconocimiento internacional a través de la africanización de la política exterior en Somalilandia 23/01/2023 - A raíz del encuentro entre los países africanos y Estados Unidos, que tuvo lugar el pasado 14 de diciembre, se ha puesto en evidencia de nuevo la falta de reconocimiento internacional que sufren los países como Somalilandia. Esto ha despertado el eterno debate de cómo tiene que orientarse la política exterior para conseguir el reconocimiento que se lleva buscando casi 30 años. La política exterior se ha basado en la promoción de los valores democráticos del país y destacando sus instituciones; (...) Davos busca una brújula: Un foro devaluado 20/01/2023 - Entre el 16 y el 20 de enero el Foro Económico de Davos se vuelve a reunir en esa ciudad suiza bajo el lema “Cooperación en un mundo fragmentado”. Más de 2.500 participantes, incluido un medio centenar de jefes de Estado o de Gobierno llegarán a ese centro turístico invernal de los Alpes. A diferencia de ediciones pasadas, con la excepción del canciller alemán Olaf Scholz, ningún dirigente de una gran potencia confirmó su viaje a Davos. Entre el 16 y el 20 de enero el Foro Económico de Davos se (...) |
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies