En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

[contenidos fijos]

Curso Online de Filosofía Africana (COFA 2019-2020) ¡Plazo de inscripción abierto!

3 de julio de 2018. Tríptico COFA 2019-2020 Formación Continua - Diplomas Universidad Complutense de Nadrid. Curso 2019/2020 (2ª ed.) El Curso universitario Online de Filosofía Africana (COFA), con una duración de 204 horas, que cuenta con 45 créditos ECTS* como Diploma de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y forma parte de su formación continua, fue desarrollado bajo demanda para los alumnos de la Facultad de Filosofía de la Universidad Kwame Nkrumah (Campus de Kumasi), en Ghana. Posteriormente se ha (...)

Quienes somos

12 de julio de 2016. El Convenio de Información y Documentación sobre África con la Universidad Complutense de Madrid (CIDAF-UCM) es un referente sobre África en España y en el mundo castellanohablante y una de las Instituciones de investigación, sensibilización, desarrollo y documentación más destacadas a nivel internacional. Nos constituimos en 1979 bajo la denominación C.I.D.AF (Centro de Información y Documentación sobre África) como una escuela de conocimiento, comprensión y aprecio de África y continuamos (...)

Bienvenida

17 de mayo de 2016. Bienvenidos al primer Portal del Conocimiento sobre África que desde 1998 es desarrollado y gestionado desde CIDAF-UCM. El Portal del Conocimiento sobre África es una herramienta al servicio de todos aquellos que trabajan en el desarrollo del continente africano, con el fin de interconectar y gestionar todo el conocimiento sobre África, desde el más alto nivel académico, pasando por las noticias de actualidad, hasta la opinión de destacados representantes sociales, así como fomentar la aparición (...)

Política de privacidad y cookies

26 de enero de 2015. POLÍTICA DE PRIVACIDAD CIDAF-UCM, con domicilio social en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Campus de Somosaguas, Carretera de Húmera, s/n. 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), pone en conocimiento de los usuarios del Website www.cidafucm.es su política de protección de datos de carácter personal, para que los usuarios determinen de forma informada si desean facilitar al CIDAF-UCM los datos personales que se les requieran en la cumplimentación de los formularios dispuestos en el sitio (...)

Aviso política informativa

25 de septiembre de 2014. La dirección editorial no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los colaboradores, entrevistados, y artículos firmados. La opinión del Portal del Conocimiento sobre África se expresa sólo en los editoriales. Se podrá establecer un turno de réplica y otro de contrarréplica para el autor y posibles aludidos. El Portal del Conocimiento sobre África es una herramienta sin ánimo de lucro para la formación y educación de la sociedad con el fin de permitirla participar en el desarrollo de África. (...)

Biblioteca

24 de octubre de 2013. La Biblioteca del CIDAF-UCM, sita en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, lleva más de 42 años reuniendo la documentación más relevante sobre el continente africano y poniéndola al servicio de la sociedad. Esto es lo que nos ha llevado a tener una biblioteca africanista de referencia que es reconocida internacionalmente. Fondo Principal Consta de más de 20.000 documentos y reúne la principal bibliografía africanista. Como es lógico, parte de los (...)

Educación al desarrollo

21 de junio de 2012. Desde que en Marzo de 1978 se publicó el último número de la revista “África”, el Instituto de Estudios Africanos (IDEA) fue paulatinamente cesando en sus funciones hasta que la ley 50/1984, mediante el artículo 85, suprimió este organismo autónomo. El Centro de Información y Documentación Africana (C.I.D.AF.) fue fundado en Octubre de 1979 por los Misioneros de África como una reacción natural ante el vacío institucional que se estaba produciendo; desde entonces el Centro en su esfuerzo por la difusión (...)

Enlaces

7 de febrero de 2008. Enlaces externos Africanos en la diáspora (en construcción) Africanistas (en construcción)

Publicaciones

7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías “África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo La creación del NEPAD (New Partnership for Africa’s Development), el último proyecto concebido por los propios africanos, nos da ocasión para repensar la realidad del desarrollo de África, sobre todo en lo que atañe a sus presupuestos éticos. Por primera vez los africanos, despreciando el complejo permanente de la situación alarmante del (...)

Contacto

7 de febrero de 2008. CIDAF-UCM Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Campus de Somosaguas Carretera de Húmera, s/n 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) Coordinadores: Rafael Sánchez Sanz Teléfono: 661471510 rafaelcidaf@yahoo.es Juan Ignacio Castien Maestro jicastie@ucm.es

1 | 2

Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !