En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...

Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género
...leer más...

El FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...

La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Enlaces >
BIBLIOTECAS Y CENTROS DE ESTUDIOS AFRICANOS: http://www.africafundacion.org/spip.php?article1839&var_mode=calcul

Sello de Comercio Justo - Sello Fairtrade: http://www.sellocomerciojusto.org

Los Misioneros de África. Padres Blancos: http://www.misionerosafrica.com/

Cáritas: http://www.caritas.es/

Manos Unidas: http://www.manosunidas.org/

Entreculturas: http://www.entreculturas.org/

Mundo Negro Digital: http://www.combonianos.com/MNDigital/index.php?option=com_frontpage&Itemid=1

KIRABO.EU: http://www.africafundacion.org/IMG/pdf/Kirabo.pdf

ecrire pour vivre (Jacques Lacour): Album photos du forum social mondial des migrations (Rivas sept. 2008): http://jacques-lacour.blogspot.com/2008/09/album-photos-du-forum-social-mondial.html

- El blog de Roge: http://blog.eitb.com/rogeblasco/

Fundación Alternativas:  

La FUNDACIÓN nació en 1997 con la voluntad de ser un cauce de incidencia y de reflexión política, social, económica y cultural en España y Europa, en el marco de una mundialización creciente.

:
http://www.falternativas.org/

Fundación Ciencias de la Documentación : http://www.documentalistas.org

Foro Social Mundail de las Migraciones 2008:  

:
http://www.fsmm2008.org/

Centro de Recursos Africanistas de Euskadi (CREA): http://www.crea-africa.org

Blog de Francisco Vidal Castro: http://blogs.ujaen.es/fvidal/?cat=1

Biblioteca central de Estudios Africanos - ICSTE: http://bcea.iscte.pt/

Bienvenidos a Sila!: http://www.silaencuentro.com

LEGADO AFRO:  

Legado es el Portal Oficial de Noticias de las Oficinas Regionales de Políticas para la Equidad Racial (ORAPER). Las ORAPER creadas en el año 2004, son entidades técnicas y facilitadotas de la promoción de políticas públicas para la Equidad Racial, con sede en Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, Chile, Uruguay, Argentina, Paraguay y Canadá.

:
http://www.legadoafro.com

Desarrollo y Educación en Sierra Leona:  

Somos una organización no gubernamental para el desarrollo (ONG), de voluntarios y sin fines lucrativos, llevamos funcionando desde noviembre 2005. La ONG está formada por los familiares de Chema Caballero, misionero extremeño en Sierra Leona, distinguido con la medalla de Extremadura 2005, y el premio internacional Alfonso Comín. Nuestro objetivo, es poder ayudar con la financiación de proyectos al desarrollo en Sierra Leona.

:
http://www.ongdyes.es

Veritas Rwanda Forum:  

En marzo del 2000 un conjunto de organizaciones nos pusimos en marcha. Convencidas de que la verdad es la fuerza más poderosa de la historia y de que su poder no depende de la pequeñez del mensajero, tomamos la firme decisión de investigar y analizar lo realmente sucedido durante los últimos 14 años en Rwanda y la R.D. del Congo, con la finalidad de generar elementos para la transformación y resolución del conflicto. El resultado es la presentación de una Querella ante los tribunales de justicia. Convencidas también de que verdad y diálogo honesto son entre sí interdependientes decidimos trabajar en la facilitación de un diálogo interuandés que ya está en marcha.

:
http://www.veritasrwandaforum.org

ZIMESKO:  

El nombre ZIMESKO se compone de las siglas que aúnan las palabras: Zimbabwe España, Kobani. En el idioma Nambia, Kobani significa compartir o colaborar. De esta idea nace nuestra ONG. Zimbabwe y España comparten y colaboran.

:
http://www.zimesko.org

Foro Social Mundial de Madrid:  

El Foro Social Mundial es un espacio abierto de encuentro para: intensificar la reflexión, realizar un debate democrático de ideas, elaborar propuestas, establecer un libre intercambio de experiencias y articular acciones eficaces por parte de las entidades y los movimientos ?de la sociedad civil que se opongan al neoliberalismo y al dominio del mundo por el capital o por cualquier forma de imperialismo y, también, empeñados en la construcción de una sociedad planetaria orientada hacia una relación fecunda entre los seres humanos y de estos con la Tierra.

:
http://www.fsmmadrid.org/web2/

Asociación ABAY : Asociación para el desarrollo de Etiopía:  

Abay nace de la concienciación de padres adoptantes y personas interesadas en la realidad de Etiopía y de los países en vías de desarrollo. Abay busca convertirse en una herramienta de colaboración y cooperación en la cual los niños adoptados y sus familias adoptantes junto a los asociados puedan, mediante las diferentes actividades propuestas, conocer y colaborar con la realidad de sus regiones de origen y participar de forma activa en las actividades de la asociación.

:
http://www.asociacionabay.org

África Tumaini:  

África Tumaini es una asociación sin ánimo de lucro formada para el rescate de niñas violadas y víctimas de la prostitución en el Congo. Sus objetivos son: ayudar a las mujeres a desarrollar actividades económicas de subsistencia, en particular a las chicas que han sido víctimas de abusos sexuales, contribuir a la recuperación de chicas prostituidas o sexualmente explotadas, asistir a las menores de edad que estén embarazadas, y proporcionarles una formación humana y profesional adecuada, así como un asesoramiento sanitario, físico y psíquico, y facilitar su inserción social y laboral.

:
http://www.africatumaini.org/

fronterad: http://www.fronterad.com

Fundación Cultura de Paz:  

Su actividad se basa principalmente en la vinculación y movilización de redes de instituciones, organizaciones e individuos que se destaquen por su compromiso con los valores de la cultura de paz. Las acciones concretas de la Fundación se centran principalmente en los ámbitos divulgativo y educativo.

:
http://www.fund-culturadepaz.org

SEDELAN abcBurkina:  

Este servicio nació en 1997 por iniciativa de Maurice OUDET, Misionero de África, para dar una respuesta a las necesidades de información y de formación del mundo rural. Su sede se encuentra en el edificio de la Comunidad de los Misioneros de África en Kudugu. Los objetivos del SEDELAN no están estancados sino más bien buscan, ante todo, responder a las necesidades del mundo rural y al de las organizaciones campesinas de Burkina Faso.
¡Otro mundo es posible, en donde cada campesino pueda vivir de la tierra!

:
http://www.abcburkina.net/es/accueil

CHJ Música y Cooperación:  

Los niños saharauis son muy desinhibidos y tienen mucho hábito de cantar. El coro actual se compone de 35 niños, clasificados en tres voces. Además ha sido necesario abrir una lista de espera porque cada vez son más los que quieren entrar a formar parte. En el momento actual cada niño interesado debe de apuntarse y esperar a que quede una vacante para incorpararse...

:
http://cjhmusicaycooperacion.blogspot.com

Asociación Africanista Manuel Iradier:  

La Asociación Africanista Manuel Iradier está formada por un grupo de personas que retoman la iniciativa de La Exploradora, asociación científica, cultural y viajera surgida en Vitoria a finales del siglo XIX que, con el lema de “Conocer Lo Desconocido”, posibilitó la realización de numerosos trabajos científicos y de exploración en la zona del Estuario del Río Muni, en el Golfo de Guinea.

:
http://www.iradier.org/iradier/

Centro de Estudos Africanos do ISCTE-IUL:  

O Centro de Estudos Africanos do ISCTE-IUL, fundado em 1981, desenvolve actividades no âmbito da investigação em ciências sociais sobre África, com especial ênfase nos países africanos de língua portuguesa.

:
http://cea.iscte.pt/

Blog "Las Palmeras Mienten : La vida en África":  

El Blog de Nuno Cobre sobre la vida en África y otros cocktails de inclasificables sabores.

:
http://www.laspalmerasmienten.com/

África Factor Humano:  

La primera consultoría socio-cultural y política dedicada al comercio con África en todas sus dimensiones, que genera expectativas de crecimiento para las empresas españolas, potencia el comercio exterior con África y humaniza las negociaciones. Posibilitamos la rentabilidad para todos los socios, construyendo puentes culturales que mejoran el entendimiento y la confianza mutua, con una estrategia a corto, medio y largo plazo, económicamente sólida, socialmente responsable y ecológicamente sostenible.

:
http://www.africafh.com/

Imágenes del Alto Zaire:  

Hay nombres que hacen soñar. AFRICA, por ejemplo. Nombre que leído, pronunciado en voz baja o simplemente escuchado tiene el poder mágico de levantar paisajes de ensueño o deseos de remotas aventuras. Las fotografías de estas páginas captan momentos del transcurrir diario de los habitantes del Alto Zaire. Antes de ir a este país ya había recorrido otras regiones de África, pero ningún lugar me había impactado ni emocionado tanto como este rincón de la selva zaireña. Soy, sencillamente, un viajero que un día pisé África y quede atrapado por ella.

:
http://www.rmsl.es/zaire/principal.htm

Asociación de Historia Actual (AHA):  

La Asociación de Historia Actual (AHA) es una entidad cultural y científica de ámbito internacional, cuya finalidad es el fomento de la investigación, la enseñanza y la difusión de los conocimientos relacionados con el desarrollo humano en el tiempo presente, desde una perspectiva multidisciplinar, con especial atención al estudio histórico, descriptivo, explicativo y prospectivo, de los procesos sociales a escala global y regional.

:
http://www.historia-actual.org/index.php

Environmental Justice Foundation:  

La EJF es una organización benéfica que opera desde el año 2000, ofreciendo su apoyo a las principales víctimas de los abusos medioambientales y buscando soluciones pacíficas para prevenirlos. La EJF ofrece formación cinematográfica y apoyo a personas y organizaciones locales de países en desarrollo, con el fin de documentar y difundir las atrocidades medioambientales que se cometen y llegar a soluciones a largo plazo. La EJF promueve campañas internacionales en su afán por remover conciencias y exponer los problemas que nuestros colaboradores intentan solucionar en sus países de origen. Actualmente, la EJF cuenta con un equipo de simpatizantes y cineastas con sede en Londres, y trabaja con colaboradores de países como Brasil, Vietnam, Malí, Sierra Leona, Uzbekistán, Mauricio e Indonesia.

:
http://www.ejfoundation.org/page543.html

Antropología de la esclavitud:  

El objetivo de este proyecto es analizar la evolución de la población negroafricana en la España de los siglos XVI al XIX, centrándonos en la península y realizando concisas incursiones en la América colonial, examinando la documentación etnohistórica conservada en los archivos españoles, las representaciones iconográficas y sus huellas en la literatura desde una perspectiva histórico-antropológica.

:
http://www.antropologiadelaesclavitud.org/web/index.php?idioma=es

África Imprescindible:  

Cada año, África Imprescindible es una cita obligada en el otoño. Desde 2001, durante 10 años ininterrumpidos, varios colectivos hemos llevado a cabo un amplio programa de sensibilización sobre África, al sur del Sáhara, en una tarea común de cooperación y enseñanza. En 2011 somos ONGD como Asamblea de Cooperacion por la Paz, Intermón Oxfam, Médicos del Mundo, Medicus Mundi, Nakupenda Africa, Proclade Yanapay y la asociación IPES Elkartea. Otras entidades colaboran con gran interés: entre ellas Alboan, Ateneo Navarro, Escuela Navarra de Teatro, Universidad Pública, grupos sociales de Tudela, Auditorio de Barañain, Casa de Cultura de Burlada... El objetivo principal de África Imprescindible es visibilizar y acercar a la población en general una realidad diferente de África de forma intensiva y variada. Queremos mostrar la diversidad de África Subsahariana y contribuir al análisis y debate para extender el conocimiento de este continente tan cercano y lejano a la vez.

:
http://www.africaesimprescindible.org

ARCRE:  

ARCRE es un servicio de los Misioneros de África (Padres Blancos) para el encuentro y el diálogo interreligioso en Europa.

:
http://www.arcre.org

Diario Rombe - Periódico Digital Guinea Ecuatorial:  

Noticias de última hora sobre la actualidad en Guinea Ecuatorial y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión...

:
http://www.diariorombe.es/

LOCOS tv de Jamón y queso: http://laslocurasdejamonyqueso.blogspot.com.es/

Guinea-Ecuatorial.net - portal de Guinea Ecuatorial -:  

Todo de Bata y Malabo,de selva y petroleo, de fang, bubi, ndowe y bujeba, de Obiang y Macías, de ceiba y gorila...

:
http://www.guinea-ecuatorial.net/inicio.asp

AWEPA:  

La Asociación de Parlamentarios Europeos con África (AWEPA) trabaja en colaboración con los parlamentos africanos para fortalecer la democracia parlamentaria en África, mantener África en la agenda política de Europa, y facilitar el diálogo parlamentario afro-europeo.

:
http://www.awepa.org/

Viajarseguro.org:  

A través de la web puedes informarte con exactitud de las precauciones sanitarias necesarias para tus viajes, además de consejos prácticos sobre vacunaciones y enfermedades y recomendaciones específicas según el país de destino. Proporcionamos al profesional y al viajero particular un consejo personalizado con objeto de prevenir complicaciones y circunstancias a las que pueda estar expuesto un turista internacional.

:
http://www.viajarseguro.org/

Tropical telemedicine : Cooperación médica online:  

Tropical telemedicine es una iniciativa que pretende apoyar a médicos, enfermeras, personal de laboratorio o agentes de salud que trabajan en Países Sur. Su objetivo es ofrecer una plataforma online que posibilita el comentario de casos clínicos entre el personal sanitario que trabaja en estas zonas y profesionales con experiencia y formación en salud internacional, medicina tropical y cooperación médica. Los casos se contestaran al remitente en el menor tiempo posible, con el objetivo de adecuar nuestras respuestas a la practica de la atención sanitaria.

Queremos que el idioma no sea una frontera: los casos y comentarios podrán escribirse en francés, inglés, portugués o español y trataremos de contestarlos en el mismo idioma.

:
http://www.tropicaltelemedicine.org/?page_id=41

AYME : AYUDAMOS A MAMÁ EN ETIOPÍA:  

AYME es una ONG que centra su actividad en Etiopía y ha desarrollado proyectos de fortalecimiento social y ayuda a mujeres. Nuestro proyecto más ambición es la creación de una maternidad en la región de Gondar.

Sensibilizados con la situación de pobreza y deficiencias sanitarias de Etiopía y muy especialmente con la región de Gondar, nos hemos movilizado para abordar diferentes proyectos que permitan mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos de la región.

:
http://www.ayme.es

Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !