En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...

Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...

Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...

Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...

Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...

Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...

El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana


Bidaurratzaga Aurre, Eduardo

Eduardo Bidaurratzaga Aurre es Doctor en Economía Aplicada por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea con la Tésis Doctoral "La integración económica regional como estrategia de desarrollo en el África Austral

Actualmente es profesor del Departamento de Economía Aplicada en la Universidad del país Vasco, y miembro de HEGOA (Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional), donde realiza diferentes actividades de docencia, investigación y gestión. Es también docente en posgrados de otras universidades españolas sobre temas de desarrollo y cooperación, así como autor de diversos artículos y capítulos de libros sobre la problemática de las economías de África Subsahariana.

Así mismo es miembro del GEA (Grupo de estudios Africanos) de la Universidad Autónoma de Madrid



¿Hacia el desarrollo humano en África desde los ODMs?: Principales logros, limitaciones y retos en el ámbito de la salud, por Eduardo Bidaurratzaga Aurre

El trabajo que se publica en Blog Académico, obra del profesor del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de el país Vasco Eduardo Bidaurratzaga Aurre se inscribe en el marco del grupo de investigación denominado “Grupo de investigación sobre seguridad humana y desarrollo humano local” con financiación de la UPV/EHU para el periodo 2010-12 y fue presentado en el 7º Congreso Ibérico de Estudios Africanos que se celebró en Lisboa en 2010 "El continente africano (...)

El legado del liberalismo en África Austral : los efectos económicos y sociales del ajuste, por Eduardo Bidaurratzaga

El profesor Eduardo Bidaurratzaga realizó un estudio hace ya unos años sobre la aplicación de los programa de ajuste estructural y los procesos de liberalización en el África Austral, ahora con la perspectiva de los cambios en la economía mundial tras la crisis económica podemos contemplar con los datos actuales como esos ajustes influyen en estos paises paises surafricanos. El presente trabajo pretende profundizar en la problemática de los procesos de liberalización económica (...)

Las relaciones económicas chino-africanas y su incidencia sobre el patrón de desarrollo en el continente africano, por Eduardo Bidaurratzaga y Koldo Unceta

En Blog Académico publicamos el trabajo de los profesores de la Universidad del País Vasco y miembros de HEGOA Koldo Unceta y Eduardo Bidaurratzaga sobre las relaciones China - África, un tema de máxima actualidad y que ha despertado en el mundo de la investigación africanista un gran interés , como nos dicen los autores en la introducción de su trabajo" ... "Durante los últimos años, la cooperación económica y política entre China y África ha experimentado un notable impulso que se (...)

Desarrollo humano en África Subsahariana: Luces, sombras y perspectivas de la educación en la era de la globalización . por Eduardo Bidaurratzaga Aurre. (UPV/EHU - Hegoa)

Desde el Blog Académico queremos incidir en la importancia de los estudios que se hacen sobre la Educación en el África Subsahariana, publicamos en esta ocasión el artículo del Profesor de economía aplicada en la Universidad del País Vasco y miembro de HEGOA, Eduardo Bidaurratzaga Aurre "Desarrollo humano en África Subsahariana: Luces, sombras y perspectivas de la educación en la era de la globalización" donde el autor refleja la situación de la educación y sus perspectivas en el desarrollo (...)



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !