En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...

Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...

Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...

Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...

Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...

Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...

El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana


Gallego Ranedo, Carmen

Profesora Titular de Antropología Social y Cultural
Departamento de Psicología y Sociología. Universidad de Zaragoza

Licenciada en Geografía e Historia. 1982. Universidad de Barcelona
Doctora en Antropología Social y Cultural por la Universidad “Rovira y Virgili” de Tarragona. 2002, título tesis: “Inmigración africana en Zaragoza. Espacio, discurso y memoria de los procesos migratorios en Aragón”
Cursos Doctorado en Antropología Urbana. 1988-1990 y 1996-1998. Universidad "Rovira i Virgili" de Tarragona
Master en Estudios Sociales Aplicados, especialidad Relaciones Interpersonales. 1988. Universidad de Zaragoza.
Diplomada en Política Social Europea por el Instituto Europeen Interuniversitaire de L´ Acción Sociale. 1992. Universidad de Marcinelle (Bélgica)
Certificado de Aptitud Pedagógica. 1983, Instituto Ciencias de la Educación. Universidad Zaragoza.

Varios estudios de ordenación territorial y desarrollo socio-económico en Aragón.
Investigaciones sobre el transporte fluvial por el Ebro
Estudios sobre arquitectura popular en el Pirineo aragonés
Estudios sobre Inmigración en Aragón (tanto la interior como la extranjera)
Participación Social en la ciudad de León (Nicaragua)

Ha realizado entre otras las siguientes publicaciones Estudios sobre arquitectura popular en el Pirineo Aragonés
Cultura fluvial del Ebro
Sobre construcción social de la diferenciación étnica. Análisis de contenido de prensa.
Inmigración extranjera en Aragón
Economía sumergida y mercado de trabajo
Ciudadanía y extranjería como categorías antagónicas.
La Interculturalidad como clave de la intervención social
El uso del espacio urbano por parte de los inmigrantes africanos.

Impartido conferencias y seminarios sobre diversos temas. Ultimamente sobre mestizaje cultural, Racismo y xenofobia. Diversidad y Multiculturalismo. Discursos sobre "el otro" y educación intercultural. Interculturalidad e Intervención Social. Políticas migratorias.
Asistencia a diversos Congresos.
Premio Ministerio de Cultura por el guión de la película etnográfica "Calafateros" (constructores de barcas fluviales). 1987.
Miembro de la Comisión Académica Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Zaragoza y Universidad Autónoma Nicaragua (León).
Visitas docentes a León (Nicaragua) veranos de 1998, 1999 y 2000.
Visitas docentes dentro del programa ERASMUS a Coimbra (Portugal), Berlín (Alemania), Dublín (Irlanda) y Cagliari (Italia)
Coordinadora del Programa ERASMUS con Cagliari (Italia) y Bruselas (Bélgica).
Vocal de la Junta del I.A.A. Presidenta del Instituto Aragonés de Antropología (desde 1990 a 1996)
Presidenta del VII Congreso Nacional de Antropología Social. 1996
Vicepresidenta de la Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español (1993-96) y vocal de la misma hasta 2002.
Miembro del equipo rectoral como Directora del Secretariado de Servicios de Apoyo a la Comunidad Universitaria (de 1990 a 1992)
Subdirectora de Estudiantes en la Escuela Universitaria de Estudios Sociales (1997 a 1999)
Miembro del Hermanamiento León (Nicaragua)-Zaragoza (España)
Miembro de Sos Racismo Aragón
Miembro de Rolde de Estudios aragoneses
Teniente Alcalde de Educación y Acción Social en el Ayuntamiento de Zaragoza (desde julio 2003 hasta mayo2007)
Concajela del Grupo Municipal de Chunta Aragonesista desde 2007 hasta la actualidad



La inmigración africana en Zaragoza: Espacio, discurso y memoria de los procesos migratorios en Aragón, por Carmen Gallego Ranedo

El trabajo La inmigración africana en Zaragoza: Espacio, discurso y memoria de los procesos migratorios en Aragón constituyó la Tesis Doctoral de Carmen Gallego Ranedo en ella hace un estudio de los procesos migratorios en Aragón y más concretamente de la inmigración de origen africano a Zaragoza.



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !