En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024
...leer más...

4 muertos por inundaciones en Sudáfrica
...leer más...

Los enfrentamientos tribales dejan seis muertos y miles de desplazados en Sudán
...leer más...

Prosiguen los combates entre el ejército de Somalilandia y milicias locales
...leer más...

Arrestan a 7 jóvenes por participar en una manifestación “ilegal” en Uganda
...leer más...

Mauritania cortó internet nuevamente alegando motivos de seguridad nacional
...leer más...

5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez
...leer más...

El Gobierno de Zimbabue amenaza a periodistas de Al Jazeera
...leer más...

La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana


Farm Radio

Hacemos que la radio sea lo mejor posible para las comunidades rurales de África. Queremos ver que el arduo trabajo de las familias campesinas africanas conduzca a la prosperidad y a la seguridad alimentaria para ellos, sus comunidades y sus países. Y sabemos que la radio tiene un papel vital que desempeñar para hacer de esto una realidad.

Cada año, compartimos recursos con más de 1.000 estaciones de radio en 41 países y trabajamos con más de 100 de ellas en proyectos en 11 países. Junto con nuestros socios, el año pasado llegamos a más de 13 millones de personas en las zonas rurales de África con información que les mejora la vida y ayudamos a 2,7 millones de ellos a realizar un cambio positivo.

Farm Radio

@farmradio



Colaborando en los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género

Es a través de colaboración que podemos hacer del mundo un lugar más seguro para mujeres y niñas. El 17 de noviembre, el equipo de Burkina Faso de Farm Radio International participó en la primera reunión de una coalición de organizaciones comprometidas en la lucha contra la violencia de género. La coalición fue una iniciativa de EngenderHealth y administrada por el ministerio de Burkina Faso a cargo de solidaridad, ayuda humanitaria, reconciliación nacional, el género y la familia. Las (...)

Seguridad alimentaria en África Oriental: Más allá de los titulares

A principios de 2022, 12 millones de personas en África del Este se enfrentaban a una aguda inseguridad alimentaria, lo que significa que no conseguían hacer una comida al día. En noviembre de 2022, esa cifra ha aumentado a 21 millones de personas. Es importante ir más allá de los titulares y estadísticas y recordar que se trata de mujeres, hombres y niños que sufren hambre cada día. Eso es lo que Farm Radio International trató de hacer en línea en nuestro encuentreo del 2 de noviembre de 2022. En (...)

Seguridad alimentaria en África Oriental (2 noviembre 2022)



5 cuestiones a tomar en consideración al diseñar proyectos digitales de agricultura

En Farm Radio International, respondemos a la pregunta "por qué la radio" con más frecuencia de lo que queremos admitir. Y, en un mundo donde aplicaciones, blockchain e inteligencia artificial (AI) hay nuevas y emocionantes formas de mejorar la agricultura, lo entendemos. Nuestro trabajo a menudo se parece un poco a esto: las organizaciones acuden a nosotros con un problema, como aumentar el uso de una nueva innovación de maíz o crear conciencia sobre estereotipos de género. Hablamos con los (...)

Una historia de recuperación de la COVID-19: De costa a costa (de Marfil)

En 2021, Farm Radio International se propuso abordar la recuperación pandemica mediante el uso de enfoques interactivos de radio para fomentar y mejorar 20 cadenas de valor en siete países. Fue, baste decirlo, un esfuerzo monumental. Con un presupuesto de más de 4,3 millones de dólares canadienses, fue también el proyecto individual más grande que ha realizado Farm Radio, y lo hicimos todo a distancia. Pero, ¿de qué se trata realmente? En el contexto de la pandemia de la COVID-19, las (...)

Cambiando mentalidades sobre la educación de las niñas

A fines del año pasado, Paul Yaya Traoré estaba considerando casar a su hija. “Estaba esperando las vacaciones de Año Nuevo para celebrar la boda”, dijo a un locutor de Radio Moutian, una estación en la región de Ségou en Malí. Paul vive en Lenekuy, en Malí, una comunidad en la misma región cerca de la frontera con Burkina Faso, casi 500 km. al este de Bamako, la capital del país. En la región no es raro que las familias piensen en casar a las chicas cuando están en noveno grado, alrededor de los 14 o (...)

Los ’mejores agricultores’ de Ghana tienen éxito gracias a la radio

Es una tarde calurosa y soleada de miércoles y Abraham Agyei Appiah está trabajando en su granja de maíz. A su regreso de la granja, saca su teléfono. “Hago todo lo posible para escuchar el programa todos los miércoles a las 7:30 p. m. Incluso si estoy todavía en la ciudad escucho con mi teléfono. Siempre me aseguro de que mi teléfono esté cargado para no perderme ningún episodio”. Abraham reside en Nkoranza Sesiman, en la asamblea municipal de Nkoranza Sur, Ghana. Está entusiasmado con los (...)

Mujeres en roles no tradicionales

¿Cuál es tu primera reacción al ver a una mujer joven que es electricista, soldadora, técnica automotriz u operadora de equipos pesados? O, ¿cuál es la primera imagen que se te viene a la cabeza cuando reservas una cita para reparar el coche o la instalación eléctrica, etc.? Si somos honestos probablemente no estamos imaginando una mujer. Para muchos de nosotros lo que viene a la mente es la imagen de un “hombre en el trabajo”. Con los muchos desafíos que enfrentan las mujeres en carreras no (...)

Farm Radio gana el Premio de Medios de CMSI 2022

Farm Radio International ha recibido el Premio de para Medios de Comunicación de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de Información (CMSI) de 2022. El premio fue otorgado el 31 de mayo en el Foro WSIS en Ginebra. El foro, que reúne a profesionales de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para el desarrollo de todo el mundo, es un evento anual que comparte mejores prácticas en el campo de las TIC (como radios y teléfonos móviles) y desarrollo internacional. Farm Radio International (...)

Un programa de radio promueve la igualdad de género en Burkina Faso

Un drama radiofónico está logrando grandes avances en la promoción de los derechos y el empoderamiento de la mujer en las comunidades rurales en la zona occidental de Burkina Faso. Desarrollado por el proyecto de “Alza su voz” de Farm Radio, este programa radiofónico semanal expone los desafíos diarios a los que se enfrentan esas comunidades como, por ejemplo, asegurar el acceso a la tierra, la violencia de género, la dependencia económica de las mujeres o los matrimonios forzados. A través de (...)

A solo una llamada de teléfono para que los granjeros se enfrenten al cogollero del maíz

En Malawi, los agricultores han sido duramente golpeados por la invasión del cogollero del maíz. En agosto, los agricultores informaron sobre más de 140.000 hectáreas de maíz devastadas por el invasor extranjero. Se ha declarado un brote del cogollero del maíz en más de 28 países africanos, donde se reproduce rápidamente. Es una oruga que come más de 80 especies de plantas, pero es particularmente dañina para los cultivos de maíz, un alimento básico en Malawi y otros países africanos. El daño ha sido (...)

La radio está cambiando la vida de los granjeros africanos de estas 8 formas

A través de la radio se puede compartir información esencial sobre técnicas agrícolas, nutrición, salud, política local, el tiempo y más. La radio también ofrece entretenimiento de calidad a los oyentes, a través de música, radionovelas y debates. Aquí se muestran algunas de las formas en las que estamos usando la radio para fomentar cambios en las vidas de millones de granjeros y comunidades rurales que sintonizan los programas de las emisoras que colaboran con nosotros. Hace que se oiga la voz de (...)



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !