En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana


John Kahekwa

Fundador y director general de The Pole Pole Foundation. Conservacionista y jefe de rastreo de gorilas del Parque Nacional Kahuzi-Biega (KBNP) de 1983 a 2003. John nació en 1963 en el pueblo de Miti, cerca de la sede del KBNP. Su tía era la esposa de Adrien Deschryver, cofundador y primer guardián del KBNP. A los diez años, John vio una película de los gorilas de Kahuzi-Biega y soñó con trabajar para el Parque en el campo de la conservación. En 1983, después de la escuela secundaria, fue contratado por el Parque como rastreador de gorilas. Ahora John es mundialmente conocido por su trabajo de conservación de los gorilas y su enfoque holístico del desarrollo comunitario sostenible, en una zona muy afectada por los conflictos y el derramamiento de sangre.

Fuente: POPOF

@JohnKahekwa



No basta con preocuparse por la conservación. Hay que hacerla rentable

Los grupos locales saben cómo proteger la naturaleza y apoyar a las comunidades locales, pero necesitan ayuda con una financiación realista y conocimientos comerciales. Con el cambio climático como prioridad en la agenda, el mundo es cada vez más consciente de la importancia de proteger la biodiversidad. Esto es muy necesario. Sin embargo, existe el riesgo de que bien intencionadas intervenciones gasten mucho dinero con mínimo impacto si están mal diseñadas. Para evitar ese destino, es (...)



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !