En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana


Adrienne Surprenant

Fotoperiodista canadiense. Trabaja sobre temas sociales y ambientales. En la actualidad reside en la República Centroafricana, pero ha cubierto historias en América Central, África Central y el Medio Oriente para los medios canadienses e internacionales.

Fuente imagen: Adrienne Surprenant Instagram



La situación de República Centroafricana no es buena (3/3)

La inestabilidad política El estado de emergencia en la República Centroafricana fue impuesto el pasado 25 de enero. Este evento terminó con la represión de cientos de civiles que no fueron capaces de mostrar sus carnés de identidad a las fuerzas de seguridad. Al mismo tiempo, los opositores políticos están siendo duramente perseguidos. En la capital del país, Bangui, numerosos individuos relacionados con el partido político del expresidente Bozizé han sufrido amenazas, arrestos o incluso algunos (...)

La situación de República Centroafricana no es buena (2/3)

Los abusos perpetrados por ejército nacional y los mercenarios La coalición rebelde CPC llegó a controlar grandes territorios de la República Centroafricana, no obstante, las operaciones recientes llevadas a cabo por el ejército del país, en estrecha colaboración con mercenarios rusos, han conseguido arrebatarles el poder, afianzando la estabilidad de un gobierno caracterizado por su fragilidad. Sin embargo, el presidente Touadéra ha utilizado esta situación para atacar a sus oponentes políticos, (...)

La situación de República Centroafricana no es buena (1/3)

Contexto El ejército de la República Centroafricana y sus aliados han conseguido contener a la coalición de grupos rebeldes que ocupó ciudades por todo el país durante las elecciones de diciembre de 2020. Sin embargo, grupos de derechos humanos y algunos ciudadanos del país han confirmado al medio de comunicación The New Humanitarian que en el proceso “heroico” de las fuerzas del Estado, éstos han llevado a cabo numerosos abusos. Desde que el grupo rebelde Coalición Patriótica por el Cambio (CPC) (...)



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !