En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana


Reyntjens, Filip

Profesor emérito de Derecho y Política, Instituto de Políticas de Desarrollo de la Universidad de Amberes. Trabaja sobre la región africana de los Grandes Lagos. Es director de la edición de las Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos.

@freyntje



Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda

Terminamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens @freyntje "CRÓNICAS POLÍTICAS DEL ÁFRICA DE LOS GRANDES LAGOS 2021". Durante el último mes hemos ido subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Uganda y Ruanda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión de los Grandes Lagos, en el corazón de África, que debe ser de (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda

Continuamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens @freyntje "CRÓNICAS POLÍTICAS DEL ÁFRICA DE LOS GRANDES LAGOS 2021". Durante los próximos días y semanas vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Uganda y Ruanda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión de los Grandes Lagos, en el corazón de África, que (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo

Continuamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens @freyntje "CRÓNICAS POLÍTICAS DEL ÁFRICA DE LOS GRANDES LAGOS 2021". Durante los próximos días y semanas vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Uganda y Ruanda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión de los Grandes Lagos, en el corazón de África, que (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Burundi

Comenzamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens @freyntje "CRÓNICAS POLÍTICAS DEL ÁFRICA DE LOS GRANDES LAGOS 2021". Durante los próximos días y semanas vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Uganda y Ruanda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión de los Grandes Lagos, en el corazón de África, que debe (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2020 : Uganda

Comenzamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2019. Durante los próximos días y semanas vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Uganda y Ruanda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión de (...)

De la amnesia étnica a la etnocracia: el 80 % de los altos responsables ruandeses son tutsi

A pesar de la política del Estado consistente en ignorar la etnicidad, los ruandeses saben que sus dirigentes son mayoritariamente tutsi. Esta investigación examina la amplitud de esta tendencia. Tras la toma del poder por parte del Frente patriótico ruandés (FPR) en 1994, se han borrado las referencias a la pertenencia étnica. Las personas han dejado de ser hutu, tutsi o twa; se han convertido en ruandeses, como lo subraya la campaña “Ndi Umunyarwanda” (Yo soy ruandés). Esta política de amnesia (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2020 : Ruanda

Comenzamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2019. Durante los próximos días y semanas vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Uganda y Ruanda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión de (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2020 : República Democrática del Congo

Comenzamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2019. Durante los próximos días y semanas vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Uganda y Ruanda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión de (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2020 : Burundi

Comenzamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2020. Durante los próximos días y semanas vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Uganda y Ruanda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión de (...)

Patrick de Saint-Exupéry, "una travesía" que no convence, por Filip Reyntjens

Las masacres de refugiados hutu en Zaire (RDC) en 1996-1997 por parte del Ejército Patriótico Ruandés (APR) han sido, y siguen siendo, objeto de fuertes polémicas universitarias, mediáticas y políticas. Patrick de Saint-Exupéry se ha beneficiado de una amplia y condescendiente cobertura mediática tras la publicación de su última obra “La traversée”, por parte de Radio-France, Le Monde, RFI, La Croix, etc. Esta obra es algo más que cuestionada en este artículo del Profesor Filip Reyntjens no solamente (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Ruanda

Terminamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2019. Durante cuatro semanas, todos los lunes hemos estado subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Uganda y Ruanda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Uganda

Proseguimos con la presente entrega la publicación en formato digital de la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2019. Durante cuatro semanas, todos los lunes estamos subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Uganda y Ruanda. Les ofrecemos en castellano un (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : República Democrática del Congo

Proseguimos con la presente entrega la publicación en formato digital de la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2019. Durante cuatro semanas, todos los lunes estamos subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Uganda y Ruanda. Les ofrecemos en castellano un (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Burundi

Comenzamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2019. Durante cuatro semanas, todos los lunes vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Uganda y Ruanda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2018 : Ruanda

Terminamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2018. Durante cuatro semanas, todos los lunes hemos ido subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Ruanda y Uganda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2018 : Uganda

Proseguimos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2018. Durante cuatro semanas, todos los lunes vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Ruanda y Uganda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2018 : República Democrática del Congo

Proseguimos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2018. Durante cuatro semanas, todos los lunes vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Ruanda y Uganda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2018 : Burundi

Comenzamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2018. Durante cuatro semanas, todos los lunes vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Ruanda y Uganda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión (...)

Atentado contra el avión presidencial en Ruanda: orden de sobreseimiento

El 21 de diciembre de 2018, los jueces Jean-Marc Herbaut y Nathalie Poux desestimaron el caso del atentado de Kigali. De acuerdo con la acusación de la fiscalía, sentencian que no hay evidencia concluyente para justificar un reenvió al Tribunal de Primera Instancia. La orden de sobreseimiento recoge en gran parte la requisitoria del ministerio público de la que ya publiqué un análisis en Mediapart en octubre de 2018. Un breve comentario por lo tanto puede ser suficiente. Los jueces conservan (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : Uganda

Finalizamos con esta cuarta entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2017. Durante el espacio de poco más de un mes publicado la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo, Ruanda y Uganda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión de los Grandes (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : Ruanda

Continuamos con esta tercera entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2017. Durante cuatro semanas vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo, Ruanda y Uganda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión de los Grandes (...)

Atentado contra el avión presidencial en Ruanda : análisis del informe definitivo del fiscal

El ministerio fiscal de París acaba de requerir el sobreseimiento para los sospechosos investigados con relación al atentado cometido el 6 de abril de 1994 en Kigali contra el avión del presidente ruandés Habyarimana. El informe de fiscalía plantea numerosos interrogantes y, tras una instrucción que ha durado veinte años, abre la perspectiva de un crimen sin autor y, por ende, una perspectiva de impunidad. El 10 de octubre de 2018, El Fiscal de la República ante el Tribunal de Gran Instancia de (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : República Democrática del Congo

Continuamos con esta segunda entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2017. Durante cuatro semanas vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo, Ruanda y Uganda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión de los Grandes (...)

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : Burundi

Comenzamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2017. Durente cuatro semanas, todos los lunes vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo, Ruanda y Uganda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión de (...)

Crónica política de Ruanda, 2015-2016, por Filip Reyntjens

Aun cuando habitualmente se trata de un momento político importante, la revisión constitucional que permite que el presidente Kagame opte a tres mandatos adicionales cuando expire su segundo mandato en 2017, en realidad no es más que un detalle, ya que desde hacía varios años la suerte estaba echada. Por otra parte, la limitación del número de mandatos presidenciales está sometida a duras pruebas también en otras partes de África . La continuidad en la gobernación política es grande. El régimen (...)

CRÓNICA POLÍTICA DE LA RDC: 2015 – 2016, por Aymar Nyenyezi Bisoka y Maurice Ntububa

por la cuestión electoral y, más precisamente, por la cuestión de la alternancia a la cabeza del país. Tal y como mostró la crónica política de la RDC de 2014-2015 , desde 2014, la mayoría presidencial (MP) ha puesto en pie toda suerte de estrategias jurídicas y políticas para mantenerse en el poder después de 2016. Desde el punto de vista jurídico, la principal estrategia ha sido tratar de modificar la Constitución a fin de permitir al presidente Kabila que, según la misma, no debería volver a (...)

Crónica política de Burundi: Crónica de una crisis anunciada, por Willy Nindorera

En vísperas del tercer ciclo electoral, Burundi está inmerso en un impasse político que, sin embargo, muchos habían visto venir. En el origen de esta crisis, la decisión del partido en el poder, el CNDD-FDD (Consejo nacional para la defensa de la democracia-Fuerzas de defensa de la democracia), de presentar la candidatura del jefe de Estado saliente a la elección presidencial, lo que le permitiría de ese modo optar por un tercer mandato a la cabeza del país. Esta perspectiva había sido objeto de (...)

Crónica política de la RDC RDC: 2014-2015, por Aymar Nyenyezi Bisoka

Al convocar las Concertaciones nacionales en el segundo trimestre de 2013 y al anunciar la formación “inminente” de un gobierno de cohesión nacional, el régimen de Kabila había, al menos en un punto, visto adecuadamente la situación: debía actuar a tiempo si se planeaba un tercer mandato presidencial para el presidente Kabila o, cuando menos, para prologar su presidencia más allá de 2016. ¿En la puesta en práctica de estas estrategias, el régimen previó correctamente las reacciones de la oposición y de (...)

Crónica política de Ruanda, 2014-2015, Por Filip Reyntjens

Mientras se observa en Ruanda una gran continuidad en la gobernanza, con su autoritarismo, su violencia y su desprecio por los derechos humanos, el desplazamiento desde el exterior al interior del país de hechos considerados como amenazadores para el poder es un nuevo dato potencialmente importante. Testimonio de ello son las detenciones y procesos contra personas consideradas hasta hace poco como adictas al régimen, así como las persecución judicial de sospechosos acusados de colaboración con (...)

Crónica política de Ruanda 2012-2013, por Filip Reyntjens

Esta crónica forma parte del LOS GRANDES LAGOS DE ÁFRICA, Anuario 2012-2013 (L’AFRIQUE DES GRANDS LACS, Annuaire 2012-2013, Centre d’étude de la Région des Grands Lacs d’Áfrique, Anvers, Éditions l’Harmattan). "... Un acontecimiento importante ha sido el apoyo del régimen ruandés al “nuevo” movimiento rebelde congoleño, el M23, cuyas repercusiones políticas y financieras han sido importantes, pero este episodio es objeto de otra contribución en este Anuario. Aparte de este asunto, el año ha estado (...)

Crónica política de Ruanda, 2011-2012* por Filip Reyntjens

En "Crónica política de Ruanda, 2011-2012" se hace un análisis de la situación durante el último año de Ruanda, su situación interna con una evidente manipulación del sistema democrático y las relaciones internacionales donde se comporta como una gran potencia, debido a su fuerza militar y el crédito que sigue sacando del genocidio como demuestra su implicación en la guerra de los Kivu en la vecna República Democrática del Congo. Publicada en L’AFRIQUE DES (...)

Crónica Política de los Grandes Lagos 2010 -2011: Ruanda, por Filip Reyntjens

En Blog Académico iniciamos una serie de tres capítulos sobre la Crónica Política de los Grandes Lagos 2010 -2011, en cada uno de los capítulos se analiza la situación de tres países Ruanda, Burundi y la República Democrática del Congo. En esta ocasión presentamos la Cónica Política 2010 -2011 de Ruanda, un trabajo del profesor Filip Reyntjens, traducido por Ramón Arozarena en donde se destacan los episodios más importantes que han marcado el periodo cubierto por esta crónica: (...)



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !