En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana


Revilla Carrasco, Alfonso

Se ha formado entre las universidades de Zaragoza, Salamanca y la Complutense de Madrid, centrando sus estudios en la educación, obteniendo los títulos de: Magisterio por la Universidad de Zaragoza (1993); Licenciatura de Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (los dos primeros años realizados en la Universidad de Salamanca). Una parte importante de su actividad ha consistido en el estudio del arte africano, viajando en varias ocasiones a países como Malí, Mauritania y Costa de Marfil para recopilar información. Gran parte de su formación ha seguido en torno a su actividad docente en realizada actualmente en la Universidad de Zaragoza, donde es parte de varios grupos de investigación.



Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco

Os presentamos el catálogo del último trabajo presentado en el Museo de Arte Sacro de Teruel; la exposición "Diálogos entre maternidades africanas y románicas". No somos distintos; ni vamos a entrar en el mundo de lo onírico ni lo espiritual. Nos sumergiremos en ambas culturas en un mismo mundo, el de la Naturaleza y lo real ; el mundo en que se necesita que todo lo regulado se produzca adecuadamente. Demandando por tanto que lo comprometido suceda. Son mujeres que muestran niños, salidos de su (...)

Arte africano educación cultura e identidad, por Alfonso Revilla Carrasco (Coord)

arte africano, educación, cultura e identidad, es el catálogo de la exposición Didáctica del objeto plástico ritual del arte africano que se expone en el Museo Orús de Utebo (Zaragoza) del 22 de enero de 2015 al 25 de febrero de 2015 y en el C.C. Jose Luis Mosquera de Valladolid del 6 al 16 de abril de 2015. Autores: Alfonso Revilla Carrasco, David Almazán Tomás, Carme Molet Chicot y Núria Llevot Calvet. Edita Grupo de Estudios en Arte Africano de la Universidad de Zaragoza. Editorial Pirineos. (...)

Hacia el arte subsahariano, por Alfonso Revilla Carrasco

Este artículo, representa el eje del seminario sobre arte africano que el profesor Alfonso Revilla Carrasco imparte a sus alumnos de la Facultad de Ciencias Humanas y Educación en Huesca. Un programa para acercarse a un hecho el artístico que trasciende de lo puramente formal para enraizarse en el propio ser del africano



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !