En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...

Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...

Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...

Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...

Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...

Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...

El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana


castien Maestro, Ignacio

Profesor Contratado Doctor del Departamento de Psicología Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Universidad Complutense de Madrid.

Miembro del Seminario de Fuentes Orales y Gráficas (SFOG) de la UNED y Profesor colaborador en los Cursos de Postgrado de la UNED El Marruecos contemporáneo. Las relaciones de España con el norte de África y Perfil histórico de los contenciosos de Oriente Próximo y Medio.

También imparte docencia en la Escuela de Profesionales en Inmigración y Cooperación (EPIC) de la Comunidad de Madrid. Sus investigaciones se centran en la inmigración marroquí en España, en especial en lo concerniente al cambio cultural e ideológico.

Fruto de este trabajo es su libro Las astucias del pensamiento. Creatividad ideológica y adaptación social entre los inmigrantes marroquíes en la Comunidad de Madrid (2003), obra premiada y editada por el Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid. También es autor de diversas publicaciones sobre estructura y cambio social en Marruecos y en otras sociedades musulmanas y de teoría sociológica.



Panorámica histórica y etnográfica del Sahel, Documento de seguridad y defensa nº. 78

Panorámica histórica y etnográfica del Sahel Documento de seguridad y defensa nº. 78 Instituto Español de Estudios Estratégicos El trabajo que el lector tiene ahora en sus manos es el resultado de estos esfuerzos, a los que hemos consagrado varios años. La orientación que hemos seguido ha sido múltiple. Hemos tratado, por supuesto, de responder a la demanda inmediata que se nos planteó. Pero nuestros objetivos han sido un poco más ambiciosos. Hemos buscado igualmente elaborar una obra de (...)

Estados, pueblos y diásporas en África , por Juan Ignacio Castien Maestro

Este artículo desarrolla el contenido de la intervención realizada en el marco de la Jornada de diálogo y reflexión: Afroespañolidad & afropositivando. De Juan de Pareja a la Propuesta No de Ley, con ocasión del Día Internacional de África, organizada por la Confederación Panafricanista de Comunidades Negras de España y el Instituto Universitario Euro-Mediterráneo (EMUI) de la Universidad Complutense de Madrid el 31 de mayo de 2013. "...Si algo caracteriza a nuestro mundo actual es su acentuado (...)

Identidad y democracia en el Magreb, por Juan Ignacio Castien Maestro

El profesor Juan Ignacio Castién analiza en este artículo las revoluciones que se han producido en el mundo árabe durante el último año, en especial en el Magreb donde la orientación antioligárquica ha sido el principal rasgo compartido por todas estas revoluciones y se pregunta , ¿Hasta qué punto se va a lograr, o incluso se va a intentar, actuar realmente contra el clientelismo? que era donde se asentaba el poder en estas sociedades o tan sólo se va a hacerlo contra algunas (...)

Reflexiones a propósito de “Una historia del Sudán Occidental. por Juan Ignacio Castien Maestro

Juan Ignacio Castién autor de "Historia del Sudán Occidenta" junto a los profesores Víctor Morales Lezcano y Rafael Valencia, nos deja en el Blog Académico unas reflexiones sobre lo que supone esta obra tanto en lo que significa de innovadora en cuanto a investigación desde la universidad española de una parte de la historia y de la geografía raramente "tocada" por investigadores españoles y del atractivo que representa esta región de África por sus características especiales tanto (...)

Las Astucias del Pensamiento: Creatividad ideológica y adaptación social entre los inmigrantes marroquíes en la comunidad de Madrid. por Ignacio Castien Maestro

El profesor Ignacio Castien es especialista en el estudio de las migraciones desde el norte de África, en especial Marruecos. En este trabajo publicado originalmente en el Núm. 22 de la Colección Estudios Editado pr el Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid nos presenta como el propio autor dice en la introducción un estudio de los sistemas ideológicos que sustentan estos inmigrantes marroquíes en este caso en la Comunidad de Madrid y de los modos en que los adaptan a las (...)



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !