En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Cultura > Cuentos y relatos africanos >


Puncel Reparaz, María

Nace en Madrid y se educa en un colegio de religiosas de la Compañía de maría. Es la mayor de siete hermanos y empieza muy pronto a inventar cuentos para sus hermanos y hermanas pequeños. Al dejar el colegio estudia francés e inglés en la Escuela Central de Idiomas en madrid. Ha trabajado en Editorial Santillana como editora en el departamento de libros infantiles y juveniles. Ha escrito más de 80 libros y traducido alrrededor de los 200.

Ha escrito guiones de TV para programas infantiles y colabora en las revistas misionales GESTO y SUPEGESTO .

Algunos de sus libros más conocidos:

"Operación pata de oso", premio lazarillo 1971

"Abuelita Opalina" . SM,1981

Un duende a rayas", SM, 1982

"Barquichuelo de papel, Bruño, 1996

Ver más artículos del autor

Por un cesto de ciruelas, traducido por María Puncel
19/10/2011 -

Mbaba había descubierto el árbol desde su primera floración. Se lo había tropezado un día que paseaba al azar por el bosque, lejos de los senderos más frecuentados. Era un magnífico ciruelo silvestre lleno de excelentes ciruelas tersas y brillantes llenas de un zumo ácido y meloso.

Se prometió volver, sin decírselo a nadie...cuando las ciruelas estuvieran maduras. Le hubiera gustado poder cogerlas de las ramas, pero él estaba muy torpe y el ciruelo era tan alto y las ramas tan extendidas que, sin la ayuda de alguien más experto que él, Mbaba iba a tener que contentarse con las ciruelas que cayeran al suelo.

Sin embargo, conocía a una "amiga" lo bastante honrada como para no ir a hurtadillas a robar "sus" ciruelas: la viuda Tortuga. Cómo la había conocido sería una larga historia. Ahora había vuelto a reencontrarla durante un entierro en la vecindad, y había oportunamente descubierto que él y Dama Tortuga eran primos, a la manera de los "Bambabas".

Se volvieron a ver; porque creedme, os equivocaríais si pensaseis que entre los animales del bosque no existen relaciones de cortesía, incluso las había, en otros tiempos, entre los animales y los Mbaba. Diré más: los mismos vicios y las mismas pasiones de los hombres son causa de muy enojosos incidentes entre los animales.

- Yaya -llamó el otro día en el umbral de la Tortuga nuestro amigo de las ciruelas-, Yaya, ¿quieres aprovecharte conmigo de un golpe de suerte?

Se me había olvidado deciros que Yaya, era la hija de la Tortuga, una preciosa Tortuguita, en verdad, con unos ojitos chispeantes de vitalidad, surgiendo a la sombra del caparazón.

Yaya no se hizo de rogar; era una buena chica, sencilla y amable y enseguida respondió que sí.

- Oye, chiquilla -le dijo el Mbaba-, he encontrado en el bosque unas estupendas ciruelas, ¿conoces tú la manera de encaramarse a las ramas?

- Agarra tu cesto y vamos -dijo ella y le tendió la patita a Mbaba.

Emprendieron, pues, del bracete la famosa expedición hacia el ciruelo silvestre.

- ¿Cómo vamos a subirnos a las ramas? -preguntó Mbaba cuando llegaron al pie del árbol.

Era, en verdad, un enorme ciruelo, con el tronco cubierto de musgo, a la manera que está cubierto de barba el rostro de un abuelo.

- Es muy fácil -respondió la Tortuguita; y sin pérdida de tiempo se sacó las tripas del cuerpo, hizo una lazada en el extremo y las lanzó hábilmente hasta engancharlas en el nudo sobresaliente de una gruesa rama que había hacia la mitad del árbol.

- ¿Y... será suficientemente fuerte?

- Puedes subir - le aseguró a Mbaba.

Mbaba subió y la tortuga ascendió tras él.

Lo que hicieron allá arriba lo dejo a vuestra imaginación. Por cada ciruela que caía en el cesto, dos iban a su boca.

Es cierto que una bandada de pájaros frustrados por este saqueo inesperado protestaron con todas sus fuerzas, contra los dos merodeadores, pero "¿quién se va a preocupar ante semejantes tontuelos?", decía riéndose el Mbaba, con la boca llena de ciruelas.

Y seguía saqueando descaradamente la jugosa riqueza del ciruelo. Ante la insolencia de Mbaba, los pájaros se retiraron.

Cuando se hartaron de ciruelas, y tuvieron repletos de frutos los cestos, la Tortuga y Mbaba, pensaron en descender.

Yaya volvió a sacarse las tripas de debajo de la concha y desenrolló la longitud que hacía falta para llegar hasta el suelo.

Mbaba bajó primero, luego la Tortugita tiró de la tripa, ató los cestos y los hizo bajar. Le gritó a Mbaba:

- Desata los cestos, y sujeta bien fuerte el extremo de mi tripa, no lo sueltes hasta que yo no haya bajado del todo.

Se jugaba la vida: de caer desde aquella altura se le hubiese partido el caparazón en mil pedazos.

Fue de verdad maravilloso ver a la pequeña tortuga desenrollar, como una cinta métrica, otros tantos metros de sus tripas.

- De verdad -le dijo Mbaba-, que yo nunca hubiera creído que poseías tanta destreza y precisión.

- Ya puedes soltar - dijo ella echando pie a tierra. Las tripas colgaban ahora del nudo formando una U invertida. Yaya tomó los dos extremos en sus manos y, dando unos tironcitos con su mano izquierda, cuando se producía un enganchón, hizo subir hasta la rama la parte izquierda de su preciosa escala y con un golpecito seco hizo caer la otra mitad en su cesto. Luego, le fue suficiente poner un poco de orden en su vientre bajo el caparazón.

- Creo -dijo Mbaba cuando volvían-, que todavía nos hemos dejado bastantes-. Y lanzó una mirada glotona hacia las ciruelas que aún quedaban en el árbol.

- Si quieres -le dijo Yaya-, podemos volver mañana...

Claro que Mbaba quería. Así que decidieron que volverían al día siguiente por la mañana temprano.

Pero ocurrió que, por la tarde, al ir a la fuente a llenar sus cubos de agua, la Tortuguita pasó cerca de la cabaña de Mbaba.

¿Y sabéis lo que oyó? ¡Sin hacerlo a propósito, porque no era una fisgona! Oyó que Mbaba le decía a su mujer que le diera agua y jabón para lavarse las manos.

- Esas tripas de Tortuga -decía el muy desvergonzado-, huelen que apestan y se me ha pegado su olor.

La Yaya, al oírlo, enrojeció, casi se mareó, después... apresuró el paso todo lo que pudo, no quería que se pudiese sospechar que ella había escuchado tales cosas. Se dio prisa, claro que ya sabéis que, incluso cuando una tortuga se apresura, ¡es de una lentitud...! Por eso, no pudo evitar oír que la mujer de Mbaba le decía:

- No deberías tratarte con esa gente.

- Sí, eso es muy fácil de decir -replicaba Mbaba-, pero cuando te hace falta una escala, no hay más remedio que contar con la Tortuga. ¿Crees que me ha gustado tener que compartir mis ciruelas con ella?

- Cuando te bajes de la escala -continuó aquella arpía-,suelta la tripa antes de que la Tortuga llegue al suelo... así todas las ciruelas serán para nosotros.

En lugar de rechazar semejante criminal propuesta, el Mbaba se rió malévolamente.

De la impresión, la pobre Tortuguita, tropezó, dio un paso en falso y a punto estuvo de caer cuán larga era; pero una tortuga no se cae: tiene el caparazón muy cerca del suelo y ésta Tortuguita se contentó con desear estar a cien leguas de allí.

En la fuente se lavó la cara y se limpió la nariz; porque gruesos lagrimones le escurrían por las mejillas, como si hubiera tropezado contra una planta de ortigas. Por fin, consiguió reaccionar valientemente, recogió sus cubos llenos de agua y tomó el camino del poblado, indignada y dolida por el comportamiento de Mbaba.

Tuvo, sin embargo, que saludar a la pareja, en su camino de vuelta porque estaban sentados a la puerta de su casa tomando el fresco.

- ¡Hasta mañana! -le dijo Mbaba.

Tan pronto como llegó a casa, Yaya rompió en sollozos desconsolados desahogando su disgusto, Madre Tortuga apenas consiguió sonsacarle algunas palabras entrecortadas.

- Mira, hija -le dijo cuando, al fin, pudo escucharle la causa de su congoja-, consuélate de esta pequeña decepción. No se acaba de conocer el mundo hasta que no se ha adquirido experiencia en el trato de gentes y no me parece mal que aprendas a costa de pagar caro la poca confianza que debe merecernos el desinterés del prójimo.

- Esto no me importaría nada, madre, si no hubiera aprendido, al mismo tiempo, la ingratitud y la maldad de Mbaba que no ha dudado en decidir darme muerte mañana, a cambio de algunas ciruelas.

- ¿Entonces, mañana?

- No iré.

- Sí, sí irás, hija mía. Te he enseñado siempre que hay que perdonar. Como una buena Tortuga, te he dicho: tiende tu mano para hacer el bien, sé buena con todos, sin embargo...

- Sí, pero Mbaba se ha pasado de la raya.

- Sé buena de forma que impidas a los malvados la posibilidad de hacer el mal. Tratarles con demasiada indulgencia, puede ser injusto con los buenos y exponerlos a sus ataques criminales.

Por la mañana temprano, Mbaba ya estaba allí. Apenas había saludado a la Tortuga y ya le estaba pidiendo.

- ¿No te habrás olvidado de tus tripas, verdad?

- No me apetecía traerlas: huelen muy mal, ¿no te parece?

- ¿Qué dices, chiquilla? ¿Que huelen mal? ¡Todo lo contrario! No hay nada más agradable para ir a recoger ciruelas que el aroma de tus delicadas tripitas.

Claro que ahora ya sabía la Tortuga qué pensar de la sinceridad de los Mbabas. Y lanzó de reojo una mirada risueña a su madre, escondida bajo su caparazón.

Y partieron los dos, Mbaba encantado y disfrutando de antemano de la jugada que preparaba para apoderarse, él solo, de todas las ciruelas del ciruelo.

La Tortuga, había recuperado su humor habitual: cuanto más falso se mostraba el presuntuoso Mbaba, más saboreaba ella por anticipado la venganza que ella se pensaba tomar del muy perverso.

Y le seguía el juego: alababa su talento por haber sido capaz de descubrir las ciruelas y de trepar al árbol.

Por fin, llegaron al ciruelo.

- Sube -dijo la Tortuga después de haber lanzado al árbol el lazo de sus tripas. Luego, ella trepó a su vez y llenó, tan rápidamente como pudo sus cestos, esta vez había traído dos; y sin decir nada, los hizo descender sujetos al extremo de la escala.

Había calculado que ella pesaba bastante menos que los dos cestos llenos, así que le harían muy bien de contrapeso.

Sigilosamente, desenganchó el extremo sujeto al árbol y bajó los cestos hasta el suelo, luego la tripa se estiró por el otro lado y ella descendió. Luego, recogió los dos trozos de tripa y guardó la escala en su lugar.

Mbaba, estaba tan embebido en su tarea de recoger ciruelas, que no se dio cuenta de nada.

Hasta que no tuvo sus cestos llenos no se acordó de la Tortuga, a la que descubrió de repente al pie del árbol.

- ¡Eh, oye, amiga Tortuga...te has equivocado, yo tengo que bajar primero!

- Sí, eso fue ayer, pero hoy lo vamos a hacer de otra manera. No quiero que me dejes caer desde lo alto del árbol.

- No sé lo que quieres decir.

- Sí que lo sabías ayer muy bien cuando hablabas con tu mujer.

- Era una broma.

- No tengo intención de comprobar si era broma o no.

- Yaya, mi querida Tortuguita...-pero ya la Tortuguita no escuchaba al malvado charlatán. Había recogido sus cestos y se preparaba para marcharse.

Recordó, sin embargo las palabras de su madre y añadió:

- Es bueno perdonar al malo, pero sería enemiga de mi misma si dudase en dejar inofensivo al que no ha dudado en querer quitarme la vida... por un cesto de ciruelas.

Y dejó al Mbaba en lo alto de la rama.

Quizá está allí todavía. Nadie ha sabido nada de él ni de sus ciruelas.

Tomado del libro "Ce que content les noirs", pág.129) Texto original: Olivier de Bouveignes


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !