En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > AfroIslam > Análisis de Prensa 2011-2013 >

Mikel Larburu

Mikel Larburu es un Misionero de África (Padres Blancos) nacido en Zumaya (Guipuzcoa). Ha estado trabajando por la sociedad argelina durante más de cuarenta años, especialmente con la formación profesional de la juventud del Sahara. Actualmente trabaja en un proyecto de Europa - Islam en Bruselas y es el coordinador de la sección "AfrIslam" del Portal del Conocimiento sobre África de la Fundación Sur.

Ver más artículos del autor

Análisis de prensa 25-09-2011
25 de septiembre de 2011

AFP 25/09/2011

Túnez : el Partido Demócrata Progresista busca la primera plaza en las elecciones

Antiguo oponente y fundador del PDP (centrista), Ahmed Nejib Chebbi pretende hacer de su formación el primer partido en Túnez, delante de los islamistas de En-Nahda portador, según él, “de un proyecto de Estado ideológico

Fundado en 1983, le PDP ha estado mucho tiempo en la oposición legal a Ben Ali, y se presenta como una formación “centrista social”, atrayendo principalmente hombres de negocio.

“Hoy, en Túnez, hay cien partidos, pero dos grandes corrientes: los islamistas de En-Nahda y la corriente democrática, que comprende el PDP y tres o cuatro partidos más”, estima el Sr. Chebbi en una entrevista con AFP.
“En-Nahda tendría un crédito del 20% de sufragios. Pero el juego está totalmente abierto, estando más de la mitad de tunecinos indecisos. Ambiciona en pasar delante de los islamistas y ser el primer partido”, subraya. Pero en caso de victoria de los islamistas, “me inclinaré ante los resultados del voto. El pueblo soberano tiene derecho a confundirse”, dice Chebbi, que excluye “a título personal” de participar en un gobierno de unión nacional con En-Nahda.

El PDP centra su campaña sobre dos grandes ejes: creación de empleo y desarrollo de las regiones del interior del país.”La revolución nació de un hecho social”, recuerda Chebbi. En materia social, se declara a favor de una “fiscalidad equitable”, sobre todo con la creación de una “TVA solidaria”, y preconiza la revalorización del salario mínimo a 308 dinares netos mensuales (unos 154 euros) contra los 286 actuales.

El Proyecto de Constitución que defiende Chebbi prevee un régimen presidencial con elección del presidente a sufragio universal para un mandato de 5 años renovable una sola vez, y la imposibilidad de disolver el parlamento.


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !