En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...

Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...

Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...

Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...

Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...

Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...

Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > AfroIslam > Análisis de Prensa 2011-2013 >

Mikel Larburu

Mikel Larburu es un Misionero de África (Padres Blancos) nacido en Zumaya (Guipuzcoa). Ha estado trabajando por la sociedad argelina durante más de cuarenta años, especialmente con la formación profesional de la juventud del Sahara. Actualmente trabaja en un proyecto de Europa - Islam en Bruselas y es el coordinador de la sección "AfrIslam" del Portal del Conocimiento sobre África de la Fundación Sur.

Ver más artículos del autor

Análisis de prensa 26-08-11 / 27-08-11
29 de agosto de 2011

Le Monde 26/08/2011

Nigeria : 18 muertos en un atentado contra las oficinas de las Naciones Unidas

El ataque con un coche-bomba en la capital Abuya, ha sido reivindicado por la secta islamista Boko Haram. Un atentado-suicida ha explotado , el 26 de agosto, la sede de las Naciones Unidas en Abuja, la capital federal de Nigeria, y han resultado muertos al menos 18 personas, según la policía nigeriana.

La secta islamista Boko Haram reivindica el atentado contra la Onu en Nigeria.

Esta secta representa la reivindicación de un norte, de mayoría musulmana, de sus pretensiones independentista, contra un sur de mayoría cristiana y animista.


Le Monde 27/08/2011

El ejército argelino sufre un atentado en un ataque al cuartel de Cherchel

Un atentado suicida contra el mess de los oficiales de la escuela militar ha causado la muerte de al menos 18 personas. Entre 18 y 25 muertos t una treintena de heridos. Este es el balance provisional que dan los periódicos argelinos de un doble atentado kamikaze perpetrado el viernes 26 de agosto, en la escuela de oficiales de Cherchel, unos 100 km al oeste de Argel.

Dos kamikazes

Es el primer atentado cometido contra esta institución desde la aparición del terrorismo en los años 1990 en Argelia. Este ataque, un doble atentado-suicida, se ha cometido a menos de diez minutos después de la ruptura del ayuno del ramadán, cuando dos kamikazes, uno de ellos en moto, se han hecho explotar a unos segundos de intervalo delante de la entrada del mess de los oficiales.

El fin del ramadán, un período delicado

Los atentados nunca han cesado completamente a pesar de la política de reconcialiación nacional del presidente Buteflika, ofreciendo el perdón a los numerosos combatientes islamistas que habían depuesto las armas.

El período de Ramadan es considerado generalmente como propicio para el yihad por los grupos islamistas. Es así como los islamistas han multiplicado los atentados desde el comienzo del ramadán, sobre todo al este de Argel, particularmente en Kabilia, tomando como objetivo cada vez las fuerzas del orden. La mayor parte de los ataques contra las fuerzas del orden se atribuyen al brazo magrebí de Al Qaïda (Aqmi).


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !