En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024
...leer más...

4 muertos por inundaciones en Sudáfrica
...leer más...

Los enfrentamientos tribales dejan seis muertos y miles de desplazados en Sudán
...leer más...

Prosiguen los combates entre el ejército de Somalilandia y milicias locales
...leer más...

Arrestan a 7 jóvenes por participar en una manifestación “ilegal” en Uganda
...leer más...

Mauritania cortó internet nuevamente alegando motivos de seguridad nacional
...leer más...

5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez
...leer más...

El Gobierno de Zimbabue amenaza a periodistas de Al Jazeera
...leer más...

La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Cultura > Cuentos y relatos africanos >


Reche, Paquita

Nació en Chirivel (Almería). Estudió Magisterio en Almería, Licenciaturas de Pedagogía y de Filosofía, en la Complutense de Madrid.

Llegó por primera vez a Africa en 1958 (a Argelia): después estuvo en Ruanda, Guinea Ecuatorial y desde el 1975 en Burkina Faso.

En África trabajó como profesora en el Instituto Catequético Lumen Vitae de Butare, Profesora de enseñanza secundaria de español y filosofía; Universidad Popular (filosofia). También ha colaborado con Asociaciones de mujeres y con niños de la calle en Burkina Faso.

Está en España desde 2004, actualmente, en Logroño. Colabora con la revista de los misioneros de África "Africana", Los Comités de Solidaridad con África Negra y con Rioja Acoge.

Ver más artículos del autor

Sabiduría Africana : Burkina Faso. El secreto del corazón del hombre, traducido por Paquita Reche. mnsda
30/06/2011 -

El cuento del secreto del corazón del hombre, es presentado por Damiba (1) como una lección formando parte de la enseñanza iniciática de los Mina y sigue la estructura clásica común a muchos cuentos de diversas culturas en los que se trata de ver quién es el mejor candidato para suceder al rey, pero la enseñanza de este cuento va más allá: quiere responder a una pregunta existencial importante: ¿Qué riqueza puede colmar el corazón del hombre simbolizado por una choza?

De este cuento, iniciados y no iniciados pueden sacar muchas lecciones. La de prudencia que nos da el rey para garantizar la paz y prevenir las luchas internas por el poder después de su muerte. También y sobre todo nos enseña que nada material puede colmar totalmente el corazón humano. Sólo la luz puede hacerlo sin dejar el mínimo resquicio.

"Se cuenta que un día, un rey que no tenía hijos, convocó antes de morir a sus tíos, primos y sobrinos y les dijo:

- Me voy de este mundo sin dejar ni hijos ni hijas, como Dios lo ha querido. Me voy feliz de haber cumplido mi deber de padre y de juez de este reino. Pero me voy con una gran inquietud: que, llegado el momento de mi partida, os desgarréis para ocupar el trono y heredar mis riquezas. He aquí lo que os propongo: todos conocéis esta choza que está delante de vosotros. En ella os he recibido cada día para escucharos y recibir vuestras ofrendas. Aquel de entre vosotros que pueda llenarla de modo que no quede ni un solo resquicio vacío, heredará mi trono.

La primera persona marchó a cortar paja y la amontonó en la choza hasta el techo, pero el rey le hizo ver que la choza no estaba completamente llena pues él pudo introducir una brizna. La segunda persona la llenó de arena y también se vio rechazar el poder, pues todavía había espacio para unos granos. La tercera la llenó de polvo de carbón y él mismo se proclamó vencedor, pero el rey le manifiesto su insatisfacción probando que se podía introducir aún una pizca de carbón en polvo.

Así se fueron sucediendo, grandes, medianos y pequeños. Al fin se presentó un hombre con aspecto tranquilo. No traía nada para llenar la choza. Se limitó a cerrar todas a aberturas hasta dejarla completamente a obscuras. Después encendió un fuego y dijo:

- ¡Oh Rey, mira, toda la choza está llena de luz!

Fue él a quién el rey confió su trono y sus riquezas.” (1)

Traducido y presentado por Paquita Reche, mnsda.

(1) François Xavier Damiba, “Dieu n´est pas serieux”, ed.L´Harmatan, 1999, p. 145.


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !