![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > AfroIslam > Análisis de Prensa 2011-2013 > ![]() Mikel Larburu Mikel Larburu es un Misionero de África (Padres Blancos) nacido en Zumaya (Guipuzcoa). Ha estado trabajando por la sociedad argelina durante más de cuarenta años, especialmente con la formación profesional de la juventud del Sahara. Actualmente trabaja en un proyecto de Europa - Islam en Bruselas y es el coordinador de la sección "AfrIslam" del Portal del Conocimiento sobre África de la Fundación Sur. Análisis de prensa 8-06-11 / 11-06-11 12 de junio de 201120 minutes.fr 11/06/2011El jefe de Al Qaida en África del este muerto en Somalia. El jefe probable de Al Qaida en África del este, el comoriano Fazal Abdullah Muhammed, uno de los actores clave de los atentados mortíferos contra las embajadas en Nairobi y en Dar es Salam, ha sido abatido en Mogadiscio, anuncia a la AFP el jefe de la policía keniata Mathew Iteere. “Hemos recibido esta información de las autoridades somalís. Nos han dicho que dos terroristas habían sido abatidos en Somalia, el miércoles. Han sido identificados como siendo Fazul Muhammad y Ali Dere. Es lo que nos han dicho nuestros homólogos de Somalia”, ha declarado el sábado a la AFP M. Iteere. Según los servicios de seguridad del Gobierno de Transición Somalí, dos presuntos miembros de los ‘shebab’, uno de los cuales era extranjero, han sido abatidos en la noche del martes al miércoles en el norte de la capital somalí en el curso de un tiroteo en un control de carretera. Presunto miembro de Al Qaida en África del este, Fazul Muhammed estaba en paradero desconocido desde hace diez años y escapaba a la persecución de los americanos que pusieron el precio de su cabeza en 5 millones de dólares, después que realizara los atentados de Nairobi y Dar es Salam, en julio de 19998 y cuyas muertes se elevaron a 224. Estaba implicado también en los atentados anti-israelíes de Mombasa (sur-este) el 28 de noviembre del 2002 con 24 muertos. En el año 2002 se le confió la dirección de las operaciones de El Qaida para toda el África del este, según los servicios de seguridad americanos. EL PAÍS 11/06/2011Por Ignacio CembreroEl rey Mohammed VI deja de ser “sagrado” en la nueva Constitución. Marruecos dará a conocer la semana próxima el borrador de una Constitución que recorta el hasta ahora inmenso poder del rey y le priva de su carácter sagrado. Fue el propio Mohammed VI quien pidió que su persona fuera sencillamente “inviolable”. De las revelaciones hechas a posteriori, queda claro que el entramado institucional de Marruecos va a cambiar en profundidad. Mohammed VI seguirá, no obstante, siendo el jefe espiritual de los creyentes (Amin el mu’uminin/miramamolín) y de él dependerá la política religiosa:
Le Monde 08/06/11La elección de una asamblea constituyente en Túnez atrasada hasta el 24 de octubre. Las primeras elecciones de la era post-Ben Ali en Túnez, en principio previstas para el 24 de julio, serás atrasadas, ha anunciado el primer ministro de la transición Beji Caïd Es Sebsi. “Hemos tomado en cuenta todos los pareceres y hemos decidido que las elecciones tendrán lugar el 24 de octubre”, ha declarado en el curso de una reunión que integraban los partidos políticos, los políticos, los representantes regionales y de la sociedad civil. “Lo más importante, es la transparencia de las elecciones”, ha insistido el señor Sebsi.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies