![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > AfroIslam > Análisis de Prensa 2011-2013 > ![]() Mikel Larburu Mikel Larburu es un Misionero de África (Padres Blancos) nacido en Zumaya (Guipuzcoa). Ha estado trabajando por la sociedad argelina durante más de cuarenta años, especialmente con la formación profesional de la juventud del Sahara. Actualmente trabaja en un proyecto de Europa - Islam en Bruselas y es el coordinador de la sección "AfrIslam" del Portal del Conocimiento sobre África de la Fundación Sur. Análisis de prensa 13-05-11 13 de mayo de 2011Despertar contagioso Editorial de Mundo NegroMayo 2011(…) Y mientras los dirigentes de los demás países árabes tratan de evitar el efecto dominó a base de represión policial, los mandatarios del resto del continente africano miran hacia sus vecinos del norte con expectación. Aunque no sea tan evidente que la furia del viento sublevador del Magreb alcance el otro lado del desierto del Sahara, ningún dirigente del continente puede considerarse a salvo de nada. Ciudadanos de Gabón, Camerún, Angola, Suazilandia o Burkina Faso han protagonizado en los últimos meses una serie de protestas que han llevado a sus presidentes si no a temblar, sí al menos a darse cuenta de que el pueblo está tomando cada vez más conciencia de sus derechos. Salvando las distancias, ni Libia es Costa de Marfil, ni Laurent Gbagbo tenía el mismo peso internacional que el todopoderoso coronel Gadafi. Sin embargo, la detención de Gbagbo el pasado 11 de abril gracias a la intervención del Ejército francés puede servir también de aviso para aquellos que interpretan la democracia a su manera y se niegan a admitir a la voluntad popular, manipulan escrutinios electorales o cambian la Constitución para eternizarse en el poder. (…) nadie sabe hasta cuándo aguantarán los millones de africanos que al sur del Sahara siguen viviendo sumidos en la miseria, víctimas de la corrupción, el nepotismo y el abuso de poder.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies