En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-03-1 / 2023-03-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Cultura > Cuentos y relatos africanos >


Reche, Paquita

Nació en Chirivel (Almería). Estudió Magisterio en Almería, Licenciaturas de Pedagogía y de Filosofía, en la Complutense de Madrid.

Llegó por primera vez a Africa en 1958 (a Argelia): después estuvo en Ruanda, Guinea Ecuatorial y desde el 1975 en Burkina Faso.

En África trabajó como profesora en el Instituto Catequético Lumen Vitae de Butare, Profesora de enseñanza secundaria de español y filosofía; Universidad Popular (filosofia). También ha colaborado con Asociaciones de mujeres y con niños de la calle en Burkina Faso.

Está en España desde 2004, actualmente, en Logroño. Colabora con la revista de los misioneros de África "Africana", Los Comités de Solidaridad con África Negra y con Rioja Acoge.

Ver más artículos del autor

Sabiduría africana . La tortuga vence a la liebre : Cuento Bemba, adaptado y presentado por Paquita Reche, mnsa
12/01/2011 -

Recibí este cuento hace muchos años de una compañera que había pasado muchos años en África del Este. El fondo del cuento pertenece a la tradición bemba. Este pueblo originario de la región de Kola en RDC, se extiende por Tanzania, Zambia, Zimbabwe y Malawi.
El cuento pone en escena a dos animales muy distintos por su morfología: La liebre y la tortuga. Simbolizan respectivamente la rapidez y la lentitud. Los dos tienen en común y representan la inteligencia y la astucia, pero los vicios que encarna la primera: vanidad y precipitación hacen que pierda la apuesta de vencer en una carrera. El cuento quiere dar una lección de lo importante que es la solidaridad y la unión

“Todos sabéis que la tortuga es el animal más lento que existe y la liebre uno de los más rápidos”.
El viejo bemba carraspeó para atraer la atención de sus nietos que, como cada tarde, se reunían para escuchar las interesantes historias que contaba y de las que aprendían tantas cosas.

¿Pensáis que la tortuga puede ganar una carrera a la liebre?
Carcajadas y protestas de los mayores.
¡Imposible! ¡No! ¡No!
Los pequeños abrían los ojos como platos.
Se hizo silencio y el viejo continuó:
Pues bien, un día la tortuga ganó una carrera a la liebre.
Escuchad como sucedió.
Cada vez que la liebre encontraba a la tortuga se mofaba de ella:
- “! A ver cuando aprendes a correr!

Y así un día y otro día. Y otro y otro…La tortuga estaba hasta el mismísimo caparazón de tantas bromas y tantas burlas, pero como era muy astuta decidió dar una lección a inteligente y vanidosa liebre, que tan cruel era con ella.
Un día la esperó en el camino y le dijo:
- Liebre, siempre te estás burlando de mi diciendo que no se correr..
¡Apuesta lo que quieras a que te gano una carrera!

La liebre, torciéndose de risa aceptó la apuesta y apostó un ternero.
Segura de su triunfo, la liebre dejó que la tortuga fijara el itinerario el día y la hora de la carrera. Con mucha seriedad la tortuga dijo:
- Correremos hasta aquella palmera, luego hasta el charco; del charco a la peña del prado y volveremos aquí.

La tortuga buscó a su marido y le explicó la situación.
- ¿Cómo harás si no puedes correr?
- Llama a mis hijos y os explicaré lo que hay que hacer.
Papá tortuga y sus hijos escucharon atentamente la explicación de mamá tortuga. El día convenido al salir el sol, la liebre y la tortuga se reunieron. La liebre se lanzó con gran ímpetu y cuando llegaba cerca de la palmera, oyó con sorpresa la voz de la tortuga:
- ¿Dónde estás amiga liebre?

La liebre continuó corriendo aún más deprisa. No podía comprender cómo la tortuga estaba tan cerca de ella.

Cuando se acercaba al charco oyó de nuevo:
- ¿Dónde estás amiga liebre?
Al llegar a la piedra grande oyó otra vez:
- ¿Dónde estás amiga liebre?

Sin comprender lo que pasaba y al límite de sus fuerzas corrió aún más deprisa hasta el punto de partida, en dónde una voz burlona la interpelaba:
- ¿Qué te pasa hoy perezosa, no decías que me ganarías la carrera?

Avergonzada y muy cansada la liebre tuvo que reconocer que la tortuga había ganado la carrera y le entregó el ternero.

¿Que había pasado?

La tortuga que no puede correr había elaborado un plan con la ayuda de los suyos para vencer a la liebre.

No se había movido del punto de partida.

La liebre, con las prisas por correr, y segura del triunfo, no se había dado cuenta que quienes le habían hablado en la palmera, en el charco, en el peñón, no había sido la tortuga, habían sido su marido y sus hijos. Ellos la esperaban allí, mientras la tortuga madre estaba tranquilamente en el punto de partida.

La familia de la tortuga que se había unido para ganar a liebre se unió para festejar el triunfo comiéndose el ternero.


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !