En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Túnez realiza cortes de agua nocturnos debido a la sequía
...leer más...

El nuevo proyecto de ley en Uganda contra el colectivo LGBTQ+ puede llegar a contemplar la pena de muerte
...leer más...

Rusia avisa a raíz de las declaraciones del presidente de Kenia que el fin del dólar está cerca
...leer más...

Kamala Harris se compromete a la colaboración entre EEUU y África en su visita a Ghana
...leer más...

La lluvia derriba 700 viviendas en Angola
...leer más...

La oposición de Sudáfrica exige al presidente Ramaphosa que colabore en la orden de arresto de Putin
...leer más...

Los transportistas mozambiqueños temen más ataques a sus vehículos en Sudáfrica
...leer más...

La policía de Senegal reprime una protesta universitaria
...leer más...

Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024
...leer más...

4 muertos por inundaciones en Sudáfrica
...leer más...

Los enfrentamientos tribales dejan seis muertos y miles de desplazados en Sudán
...leer más...

Prosiguen los combates entre el ejército de Somalilandia y milicias locales
...leer más...

Arrestan a 7 jóvenes por participar en una manifestación “ilegal” en Uganda
...leer más...

Mauritania cortó internet nuevamente alegando motivos de seguridad nacional
...leer más...

5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Cultura > Cuentos y relatos africanos >


Puncel Reparaz, María

Nace en Madrid y se educa en un colegio de religiosas de la Compañía de maría. Es la mayor de siete hermanos y empieza muy pronto a inventar cuentos para sus hermanos y hermanas pequeños. Al dejar el colegio estudia francés e inglés en la Escuela Central de Idiomas en madrid. Ha trabajado en Editorial Santillana como editora en el departamento de libros infantiles y juveniles. Ha escrito más de 80 libros y traducido alrrededor de los 200.

Ha escrito guiones de TV para programas infantiles y colabora en las revistas misionales GESTO y SUPEGESTO .

Algunos de sus libros más conocidos:

"Operación pata de oso", premio lazarillo 1971

"Abuelita Opalina" . SM,1981

Un duende a rayas", SM, 1982

"Barquichuelo de papel, Bruño, 1996

Ver más artículos del autor

Los dos conejos, traducido por María Puncel
15/12/2010 -

Aquellos dos, cuando la camada se dispersó, siguieron juntos. De gazapos se convirtieron muy pronto en conejos. Se llevaban muy bien.
Un día decidieron construirse cada uno su madriguera propia.
El primero se cansó enseguida de excavar y en cuanto pudo meter el hocico en el agujero, se dió por satisfecho.

-Ya terminaré el trabajo más tarde -se dijo-, total ¿qué queda?
Bien poca cosa. En un par de horas ¡listo!

Era bastante tontorrón, el agujero era tan poco profundo que desde el cercano lindero del bosque, se veía sobresalir la cola de nuestro perezoso camarada.

Con la nariz metida en la madriguera, se creía completamente a salvo. Su hermano le dijo:

-Se te ve, hermanito, no cabes entero en tu agujero...-, pero no le hizo caso, le oyó como quien oye llover.

Él, sin embargo, que era más listo, se excavó un escondrijo seguro y profundo y, además, previendo posibles peligros...(uno no sabe nunca a qué pueden exponernos las vicisitudes de la existen-cia), había, incluso, pensado en prepararse una especie de salida trasera de emergencia, disimulada entre un montón de piedras y unos cuantos hierbajos.

Y ocurrió que estas precauciones no le fueron inútiles.

Dos hombres, que habían salido de caza, cruzaron el bosque. El azar quiso que pasaran cerca del lugar en que los dos conejos habían excavado sus madrigueras.

-¡Shhh...! -dijo, de repente, uno de ellos-.¡Silencio...! Veo desde aquí, la cola de un conejo que sobresale de un agujero.

Me va a ser fácil atraparlo.

Dicho y hecho.

Cuando menos lo esperaba, el conejo tonto recibió en mitad de la espalda un bastonazo que le dejó medió muerto y sin más perspectiva que acabar en la cazuela del cazador.

Él se lo había buscado, su pereza le había hecho mantenerse regordete.

-¡Mira qué suerte! -exclamó el hombre-. ¡Cógelo a peso! Está gordo y rollizo.

El segundo cazador, que había visto la buena suerte de su compañero, se puso a rebuscar por los alrededores y pronto descubrió la entrada de la madriguera del conejo listo y metió el brazo pensando que iba a poder apoderarse enseguida de su ocupante.

Pero no consiguió nada.

El hombre se esforzó por buscar a ciegas palpando bien todos los rincones del túnel, pero no encontró nada. La galería parecía prolongarse al infinito. Completamente decepcionado y furioso de pensar que iba a volver con el morral vacío, intentó hacer salir al conejo con la ayuda de un largo bastón.

-Te escondas donde te escondas -gruñía-, acabaré por atraparte.
Hurgó, tanteó, buscó y rebuscó, todo en balde, nada se movía dentro de la madriguera y el conejo que había creído agarrar por una pata, resultó ser la raíz de un matorral que atravesaba la galería.
Lleno de rabía, destrozó el túnel lo más profundamente que pudo.
Tirado de tripa sobre el suelo sudaba, renegaba, se mordía el b-gote...¿Para qué? ¡Tendría que haber pensado en la otra salida!

Hacía ya rato que el conejo listo, previendo que su refugio subterráneo no era absolutamente seguro, se había escapado por allí, había huído lo más lejos que pudo y se había ocultado en lo más espeso del bosque.
¡Lo que se alegraba de haber aprovechado los sabios consejos de madre coneja!

-"Nos aconsejabas siempre no dejar nunca un trabajo sin terminar"- recordaba él ahora en su escondrijo-."¡Eras una sabia madre entre las madres sabias de los conejos! ¡Pobre hermanito, si te hubiera hecho caso, como he hecho yo, no estaría ahora camino de ser tristemente guisado con salsa de aceite de palma en la cazuela de un hombre...!"
Y,sin duda, con el propósito de aleccionar a otros conejos, nuestro conejo listo gravó en el musgo de la roca este lema del que también los hombres podrían aprovcharse:

Todo lo que merece la pena de ser hecho,
merece la pena de ser bien hecho.

En la lengua de los conejos también rima y es una aleluya que suena muy bien, pero nos ha parecido bien traducirla; ¡tan poca gente conoce el idioma conejil!

(tomado del libro "Ce que content les Noirs

texto original: Olivier de Bouveignes

traducción del francés: María Puncel


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !